El tiempo:
101TV

Historia, naturaleza y tradición se unen en el IV Día de la Bandera de Ardales

El próximo 18 de octubre de 2025, Ardales volverá a mirar a sus raíces con la celebración de su IV Día de la Bandera, una cita que conmemora la constitución del municipio como Villa de Ardales y que reunirá a vecinos y visitantes en una jornada dedicada a poner en valor el origen del municipio y su patrimonio cultural.

El acto institucional arrancará a las 10.30 horas en el Centro Cultural Villa de Ardales con la recepción de autoridades. A las 11.00 horas dará comienzo la ceremonia oficial, en la que se entregarán las tradicionales «Ardillas de Bronce», unos galardones que distinguen a personas y asociaciones que han contribuido al desarrollo, la identidad y el bienestar del municipio. Estas distinciones se inspiran en una figura de ardilla hallada en el Castillo de la Peña y están vinculadas al origen del nombre de Ardales, cuyo significado histórico se asocia a la «tierra de ardillas».

La jornada continuará por la tarde con un ambiente festivo en la Plaza de la Constitución, donde, a partir de las 18.00 horas, se celebrarán actuaciones musicales, danza y actividades abiertas al público. Una celebración que busca rendir homenaje a quienes mantienen vivo el sentimiento de pertenencia y fortalecen los lazos comunitarios.

Referente cultural, histórico y gastronómico

Más allá del acto central, Ardales sigue siendo un referente por su patrimonio natural, histórico y cultural. El municipio combina atractivos como el Caminito del Rey, el pantano del Guadalhorce, la Cueva de Ardales, el desfiladero de los Gaitanes y enclaves como las ruinas de Bobastro o el casco medieval.

Su oferta gastronómica, con elaboraciones como el chivo a la pastoril, las chacinas tradicionales o los ‘pitiflanes’, añade un atractivo más para quienes visiten la localidad durante el fin de semana.

Ardales también mantiene un calendario festivo activo durante todo el año. Entre las celebraciones más destacadas están la festividad de San Isidro en mayo y las fiestas patronales de la Virgen de Villaverde en septiembre. A ellas se suma la Fiesta de la Matanza, que en febrero alcanzará su 29ª edición y reúne a visitantes de distintos puntos de España para conocer las tradiciones ligadas al cerdo y degustar productos locales.

El IV Día de la Bandera se presenta así como una cita especial para celebrar la identidad ardaleña y reconocer a quienes forman parte de su historia y su presente: un municipio vivo, acogedor y orgulloso de sus raíces.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Muere un trabajador sepultado en una zanja por un desprendimiento de tierra en Alcaucín

101 TV

Arranca la Semana de la Ópera Italiana con dos conciertos excepcionales y la colaboración Málaga de Moda

Laura Flores

Concurso fotográfico por el XXV aniversario de la coronación de la Virgen de la Trinidad

Manuel García