El tiempo:
101TV

Hitachi Energy Córdoba suspende la huelga indefinida tras un principio de acuerdo en la negociación del convenio

El comité de empresa de Hitachi Energy decidió ayer suspender la huelga indefinida que estaba prevista comenzar este martes 23 de septiembre. La medida, según explicaron sus representantes, busca mostrar buena fe en el proceso de negociación del nuevo convenio colectivo de la planta de Córdoba, después de alcanzar un principio de acuerdo con la dirección. Las conversaciones continuarán hasta el 31 de octubre, fecha límite fijada para cerrar un pacto definitivo.

En un comunicado, el presidente del comité, Álvaro García Leiva, detalló que los sindicatos con representación en el órgano —CCOO, UGT y USO— han acordado aplicar un incremento salarial del 3,8%, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y de forma consolidable, es decir, incorporado de manera permanente a las nóminas. Este gesto, afirmó, pretende reforzar el compromiso de alcanzar un acuerdo mediante el diálogo.

No obstante, García Leiva lamentó las declaraciones de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), que acusó a la parte social de mantener “una actitud de confrontación continua” durante la negociación. El presidente del comité recordó que, en varias ocasiones, han denunciado presiones derivadas de despidos y amenazas de despido a trabajadores, lo que, a su juicio, ha dificultado el clima de entendimiento.

Por su parte, CECO instó este lunes al comité de empresa a “reconsiderar su postura” y regresar a la mesa de negociación, advirtiendo que la situación podría “dañar al centro de trabajo de Córdoba y a toda su plantilla” si no se reconducía.

En respuesta, García Leiva subrayó que la decisión de suspender la huelga no obedece a la petición de CECO, sino a la convicción de que el diálogo es la vía más adecuada para lograr acuerdos que beneficien tanto a la plantilla como a la empresa. “Somos responsables y creemos que es posible alcanzar un pacto que permita encarar el futuro con garantías”, concluyó.

La suspensión de la huelga abre así un periodo clave para definir las condiciones laborales en la planta, con un margen de poco más de un mes para cerrar un convenio que satisfaga a ambas partes y garantice la estabilidad del centro de trabajo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Pastoral Penitenciaria atendió a más de 370 presos en Córdoba en 2024

Francisco Marmolejo

La Perla Food invertirá nueve millones en un nuevo centro de producción e innovación en Córdoba

Francisco Marmolejo

Crisis en el sector vitivinícola de Córdoba: bajos precios y pérdidas por mildiu

Francisco Marmolejo