La Esperanza de Triana se trasladará este sábado, 4 de octubre, a las 3.000 Viviendas para celebrar una Misión Evangelizadora con motivo del Año Jubilar de la Esperanza. A continuación detallamos todos los detalles de este acontecimiento histórico para la hermandad de la Madrugá.
Traslado de ida
En primer lugar, el viernes día 3 de octubre la Esperanza de Triana se trasladará a la Real Parroquia de Santa Ana, a partir de las 20.30 horas. La Dolorosa transitará por Pureza, Párroco Don Eugenio y plazuela de Santa Ana, hasta su entrada.
A las 07.30h se celebrará la santa misa de envío de misión en la Real Parroquia de Santa Ana. A su conclusión, la Esperanza de Triana saldrá hacia el Polígono Sur a las 08.30 horas recorriendo la plazuela de Señora Santa Ana, Bernardo Guerra, Pureza, Troya, Betis, plaza de Cuba, Asunción, Virgen de Luján, puente de los Remedios, glorieta de los Marineros, entrada en el parque de María Luisa por la avenida de Rodríguez de Casso, plaza de España, avenida Isabel la Católica, glorieta de Covadonga, avenida de Don Pelayo, Felipe II, Nuestra Señora de las Mercedes, Cardenal Bueno Monreal, Coullaut Valera, Avenida de los Teatinos, entrada en la Parroquia de Santa Genoveva, Romero de Torres, Almirante Topete, Osuna, Lora del Río, Riscos Altos, Sierra de Gata, Glorieta Miguel Ángel Blanco, Poeta Manuel Benítez Carrasco, Nenúfar, Amaranto, Unión La Oliva, Barriada Nuestra Señora de la Oliva, Getsemaní, Ronda Nuestra Señora de la Oliva, Madre del Creador y entrada en la Parroquia de San Pío X a las 16.30 horas.
Cabe reseñar que la Virgen será trasladada en andas y será acompañada por la Banda de Música de las Cigarreras.
Rosario a Jesús Obrero
El domingo 12 de octubre, a partir de las 09.30 horas, habrá un rosario por los barrios de Las Letanías, las Tres Mil Viviendas y las Vegas, presidido por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses y que culminará en la parroquia de Jesús Obrero, sede de la Hermandad de Bendición y Esperanza.
Transitará por Madre del Creador, Reina de los Ángeles, avenida de las Letanías, Madre de Cristo, El Principito, Platero y Yo, La Colmena, Juan de Mairena, Padre José Sebastián Bandarán y entrada en la Parroquia de Jesús Obrero a las 11.45 horas. Acompañará musicalmente el coro de la hermandad.
Traslado de regreso
El sábado 18 de octubre será el regreso de la Virgen de la Esperanza hacia la capilla de los Marineros, donde además visitará el hospital materno-infantil Virgen del Rocío.
Su salida será a las 08.15 horas desde la Parroquia de Jesús Obrero, recorriendo Padre José Sebastián Bandarán, Bendición y Esperanza, Rafael Pérez del Álamo, Victoria Domínguez Cerrato, Torcuato Luca de Tena, Luis Rosales, visita al Hospital Infantil Virgen del Rocío, salida del hospital por la calle Antonio Maura Montaner, Bogotá, Juan Pablos, Progreso, Felipe II, entrada en el parque de María Luisa por la avenida Don Pelayo, avenida Isabel la Católica, avenida del Cid, Real Fábrica de Tabacos de Sevilla (actual rectorado de la Universidad de Sevilla), entrada en la capilla universitaria de la Hermandad de los Estudiantes, San Fernando, Paseo de Roma, Paseo de las Delicias, puente de San Telmo, plaza de Cuba, Betis, Troya, Pureza y entrada en la capilla de los Marineros a las 16.30 horas.
Cabe reseñar que la Virgen será trasladada en andas y será acompañada por la Banda de Música de las Cigarreras.
Salida desde San Jacinto
El miércoles 22 de octubre, la Virgen de la Esperanza de Triana será trasladada a la parroquia de San Jacinto, a partir de las 20.30 horas. Transitará por Pureza, plaza del Altozano, San Jacinto, visita a la Hermandad de la Estrella, Pagés del Corro y entrada en la parroquia de San Jacinto.
El sábado 25 de octubre, la imagen se trasladará bajo palio a la Catedral, volviendo a salir desde San Jacinto. Saldrá a las 07.30h y transcurrirá por Pagés del Corro, San Jacinto, plaza del Altozano, Puente de Triana, Reyes Católicos, Pastor y Landero, Adriano, Baratillo, Arfe, Puerta del Arenal, García de Vinuesa, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, Plaza Virgen de los Reyes y entrada en la catedral por la puerta de Palos a las 14.30h.
Besamanos en la Catedral
Entre el 26 y el 28 de octubre, los fieles podrán acercarse al trascoro para participar en el besamanos a la imagen de la Esperanza, una cita de profundo calado espiritual que permitirá el contacto directo con la dolorosa trianera en un marco tan singular como es el interior de la seo hispalense.
Tras el besamanos, la atención se trasladará al Altar Mayor, donde los días 29, 30 y 31 de octubre tendrá lugar un Solemne Triduo en honor de la Virgen, concebido como preparación inmediata para la clausura de esta misión evangelizadora.
Regreso a su capilla
Para finalizar, el sábado 1 de noviembre será la función por el 75.º aniversario del Dogma de la Asunción, a las 11.00 horas y presidido por el arzobispo José Saiz Meneses.
La Esperanza de Triana saldrá a las 16.00h desde la puerta de San Miguel, recorriendo la avenida de la Constitución, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja, visita al Convento del Santo Ángel, plaza de la Magdalena, San Pablo, visita a la Real Parroquia de Santa María Magdalena, Puerta de Triana, Reyes Católicos, puente de Isabel II, visita a la Hermandad del Carmen en su capilla, plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, visita a la Hermandad de la Estrella en su capilla, Rodrigo de Triana, Fabié, Pureza y entrada en la Capilla de los Marineros a la 01.00 horas.
Es importante reseñar que 101TV Sevilla retransmitirá todos los traslados y salidas que realizará la Esperanza de Triana en su canal de la TDT, YouTube, página web y redes sociales.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es