El tiempo:
101TV

El Hospital Clínico de Málaga reactiva su laboratorio de Neurosonología para el diagnóstico precoz del ictus

El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga ha reactivado su laboratorio de Neurosonología, un recurso esencial para el diagnóstico precoz y en tiempo real de alteraciones en la circulación cerebral, especialmente en pacientes que han sufrido un ictus o presentan riesgo elevado de padecerlo.

La unidad, que atenderá a más de un millar de pacientes al año, permitirá realizar estudios ecográficos avanzados del cerebro, evaluando la respuesta del flujo sanguíneo ante estímulos controlados, lo que ofrece ventajas diagnósticas frente a otras técnicas convencionales. Gracias a esta capacidad, los especialistas podrán tomar decisiones clínicas de forma más rápida y precisa, lo que se traduce en una mejora significativa de la calidad asistencial.

El Hospital Materno Infantil de Málaga, centro de referencia nacional para el transporte pediátrico

Más de 100 pacientes evitarán hospitalización

El laboratorio está integrado por los neurólogos Alejandro Gallardo Tur, César Tomás Martínez y Carlos de la Cruz Cosme, todos ellos con certificación específica en técnicas de Neurosonología, avaladas por sociedades científicas de prestigio. Además, la unidad trabaja en estrecha coordinación con el servicio de Radiodiagnóstico para agilizar pruebas complementarias como TAC o resonancias cerebrales.

El jefe del servicio de Neurología, Carlos de la Cruz, ha explicado que el perfil que más se beneficiará de esta unidad son los pacientes que han sufrido un ictus. “Esta herramienta diagnóstica permite desde evitar ingresos hospitalarios innecesarios hasta reducir significativamente la duración de los mismos”, ha señalado. Según estimaciones del centro, más de 100 pacientes al año podrán evitar hospitalización y alrededor de 300 reducirán su estancia a solo 2 o 3 días, frente a los más de siete que requería el modelo anterior.

La reapertura del laboratorio, que cesó su actividad en 2021 debido a la pandemia de Covid-19, ha sido posible gracias a la reforma y adecuación del espacio original impulsada por la dirección del hospital. Se trata del único centro en la provincia con personal certificado en Neurosonología, lo que refuerza el papel del Clínico como referencia en atención neurológica en Málaga.

Además de su impacto en la salud de los pacientes, la reactivación del laboratorio mejora la eficiencia del sistema sanitario al optimizar el uso de camas hospitalarias y acortar los tiempos de diagnóstico, en línea con los objetivos del centro de ofrecer una atención más ágil, humana y eficaz frente a enfermedades neurológicas de alta prevalencia como el ictus.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ultiman los preparativos para la Feria de Málaga 2025: Nuevo portón, alumbrados y 120 casetas para el disfrute

Irene Martín

Málaga registra 71 denuncias en una semana por ruidos y botellones

Elena Lozano

Expertos advierten del aumento de lesiones de espalda en verano por los cambios de hábitos

Elena Lozano