El tiempo:
101TV

El Hospital Vithas Málaga advierte de los riesgos de la obesidad con la campaña de prevención ‘El peso de lo invisible’

La obesidad aún no está reconocida oficialmente como una enfermedad, aunque cada vez más especialistas alertan de sus riesgos. Médicos como el doctor Rida Nagib Raya, jefe de Endocrinología del Hospital Vithas Málaga, reclaman que se le dé el mismo estatus que a otras patologías crónicas. Por ello, Vithas Málaga ha acogido la campaña ‘El peso de lo invisible’, dedicada a la prevención y concienciación sobre la obesidad, un problema que en España afecta a uno de cada cinco adultos y a uno de cada diez niños.

«La población general piensa que alguien obeso es una persona muy grande, pero en la obesidad hay que ver las causas y los diferentes factores», explica el doctor Nagib. Según detalla, «el peso es solo un número», por lo que es importante medir la composición corporal. El especialista recuerda que esta condición «tiene una prevalencia muy grande» y está directamente relacionada con otras enfermedades como diabetes, hipertensión, artrosis y diversas patologías crónicas.

El mejor pediatra de Europa vive en Marbella: «En España comemos mal, y los niños son los más perjudicados»

De la mano de la compañía farmacéutica Lilly y con el respaldo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), el Hospital Vithas Málaga realizará pruebas gratuitas de composición corporal y fuerza muscular para todas las personas que lo deseen. La medición se realiza a través de una máquina parecida a una báscula tradicional, sin embargo cuenta con una tecnología avanzada que detecta el porcentaje de grasa, que, según indica el endocrino, es lo que puede ayudar a identificar casos de obesidad.

Una enfermedad multifactorial y estigmatizada

El doctor Nagib subraya que la obesidad es «una enfermedad multifactorial, crónica y recidivante», en la que influyen factores psicológicos, alimentarios y ambientales. «España está entre los tres primeros países del mundo con mayor obesidad infantil. Si la prevenimos en la infancia, tendremos mucho camino recorrido», destaca.

También señala la influencia de las redes sociales y el estigma que rodea esta enfermedad: «Muchas personas llegan resignadas a la consulta porque ya les han dicho que pierdan peso, pero no saben cómo ni tienen herramientas. Hoy contamos con más recursos que nunca para abordarla».

La campaña incluye el uso de una máquina que, mediante una corriente imperceptible, mide la resistencia de los tejidos y calcula el porcentaje de grasa, músculo y agua en el organismo: «Esto nos permite tener una imagen real de la composición corporal y determinar si hay obesidad que deba tratarse», explica Nagib.

Alimentación saludable y ejercicio

El endocrinólogo insiste en que «no se trata de dietas milagrosas», sino de adoptar hábitos sostenibles: «Es primordial evitar azúcares refinados y ultraprocesados, comer bien y hacer ejercicio». Además, recuerda la importancia de la musculación: «El músculo es un órgano fundamental para prevenir la obesidad. Si no lo entrenamos, se atrofia».

De esta forma, el Hospital Vithas Málaga se suma a la importante labor de concienciar sobre esta enfermedad. Con ‘El peso de lo invisible’ busca informar, sensibilizar y ofrecer herramientas prácticas a quienes quieran mejorar su salud metabólica y prevenir esta enfermedad silenciosa que afecta a millones de personas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Agenda cofrade: La procesión extraordinaria de la Virgen de la Trinidad centra los actos del fin de semana

Manuel García

Málaga reducirá y bonificará las tasas de vía pública a los establecimientos del paseo marítimo de Pedregalejo

101 TV

La escritora Esther García Llovet, pregonera de la 55 Feria del Libro de Málaga

101 TV