El tiempo:
101TV

Hosteleros de Málaga sitúan la facturación en la Semana Santa un 15% por debajo de 2019

La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha hecho un primer balance de la Semana Santa en la capital y ha indicado que el volumen de facturación ha seguido las previsiones esperadas y, «en líneas generales», se ha situado un 15% por debajo de 2019.

Tras dos años sin esta festividad debido al parón provocado por la pandemia del coronavirus, desde Mahos han valorado que la Semana Santa se haya podido celebrar, que era «lo que todos esperábamos»; y ha dado a conocer los primeros datos del sector, que sitúan el volumen de facturación un 15% por debajo de las últimas cifras registradas antes de la pandemia, las de la Semana Santa de 2019.

En palabras de su presidente, Javier Frutos, estos datos se desprenden de una semana que ha mantenido las previsiones, en las que se esperaba un repunte en la segunda parte que finalmente se ha producido acompañado por el buen tiempo, lo que ha permitido «subir algunos puntos, sobre todo en tema de alojamiento».

Pero también aluden a la ordenanza municipal de reducción de terrazas de los locales ubicados en el Centro Histórico de Málaga, medida extraordinaria recogida en el plan de seguridad por la Semana Santa. Según Frutos, esta reducción, que el Ayuntamiento acordó ampliar el sábado previo al Domingo de Ramos, «nos ha afectado mucho a la hora de facturar esta semana».

Tras estos primeros datos, Mahos espera contar con un balance «mucho más pausado y más tranquilo una vez que pase esta semana», valorando de manera especial cómo han influido dichas reducciones.

Otras noticias de interés

Un detenido acepta la condena por disparar sobre dos hermanos en el núcleo veleño de Almayate

Elena Lozano

Más de 2.000 metros cuadrados y 24 consultas: así es el nuevo centro de salud Ricardo Soriano de Marbella

El Banco de Alimentos de la Costa del Sol prepara la Gran Recogida 2025 en más de 300 supermercados

Laura Flores