El tiempo:
101TV

Los hoteles de Málaga rozan el lleno con una Comic-Con que busca la ampliación del Fycma para 2026

Una vez finalizada la San Diego Comic-Con, la ciudad de Málaga ha constatado un gran impacto en el sector turístico. La hotelería ha superado el 94% de ocupación durante la celebración del evento, según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que ha valorado «muy positivamente» la repercusión de la convención celebrada entre el 25 y el 28 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma). De cara al año que viene, se ha abierto el debate sobre la ampliación del Fycma y las mejoras de un evento con repercusión internacional.

La patronal hotelera ha estimado que la feria ha generado entre un 12 y un 18% más de impacto económico del habitual en estas fechas y ha destacado que los «efectos positivos» generados por la San Diego Comic-Con Málaga se han extendido también a municipios como Estepona, Marbella, Nerja, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos o Rincón de la Victoria.

Además, según datos facilitados por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga, por la Comic-con Málaga han pasado más de 120.000 personas procedentes de 20 países diferentes, lo que supone que las previsiones iniciales de la organización se han superado con creces ya que se estimaba que acudirían a esta primera edición unas 60.000 personas.

El alcalde defiende el éxito, pero pide mejoras

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha celebrado que se ha tratado del «evento más importante» organizado en Fycma y en la ciudad en los últimos años, aunque ha reconocido la existencia de incidencias. El regidor ha afirmado que se necesita «tener una reflexión y unas reuniones para mejorarlo de cara a otros años. Es evidente».

El alcalde ha destacado la necesidad «urgente» de ampliar el recinto y ha puesto el foco en las colas «que han sido largas y excesivas, y que tienen que resolverse». En ese sentido, ha planteado posibles soluciones: «Habrá que ampliar espacios, espacios con rapidez, una carpa sólida, etcétera, igual que se ha hecho en los espacios exteriores, que sean como ampliación de lo interior», y ha señalado que deberán ser los especialistas quienes determinen «a ver cómo el espacio exterior y el espacio interior se utiliza mejor».

La San Diego Comic-Con de Málaga busca más espacio y «corregir errores» como las colas

Por otro lado, De la Torre ha anunciado una reunión la semana que viene entre la organización de la San Diego Comic-Con Málaga y Fycma. «La Junta quizás también esté presente, puede estarlo si quiere, puesto que la Junta ha estado en la iniciativa financiadora con nosotros», ha explicado.

El alcalde también ha contemplado alternativas fuera del palacio de ferias para futuras ediciones, como el ferial de Cortijo de Torres u otros espacios de la ciudad, aunque ha advertido de que «no hay muchos espacios grandes disponibles». Preguntado por un posible exceso de aforo en la venta de entradas, lo ha negado: «Yo entiendo que no», ha dicho, a la vez que ha reconocido «no conocer cómo va ese tema» en relación a si las entradas eran específicas para actividades y/o espacios: «Se verá todo lo que haya que ver, como es natural, con la máxima transparencia interna y externa».

Facua pide sanciones por graves irregularidades

Frente a los elogios institucionales, Facua-Consumidores en Acción ha instado al Ayuntamiento de Málaga y al Servicio de Consumo de la Junta de Andalucía a sancionar a Cosmic Legends Productions SL por lo que considera abusos y graves irregularidades ocurridas durante la San Diego Comic-Con Málaga.

La asociación ha asegurado haber recibido más de 300 consultas de afectados a través de redes sociales, correos electrónicos, llamadas y visitas a sus sedes, en las que se relataban problemas generalizados en los cuatro días del evento.

Entre las quejas recogidas se encuentran colas de varias horas para acceder al recinto, participar en charlas o comprar en las tiendas, así como dificultades para presentar hojas de reclamaciones. Facua ha considerado especialmente «preocupante» las largas colas para acceder al recinto, al entender que se puso en riesgo la salud de los asistentes obligándolos a esperar durante horas a pleno sol para entrar.

Carreras y reclamaciones marcan el «descontrol» de la entrada a la Cómic-Con de Málaga este sábado

La organización también ha denunciado la prohibición de introducir comida y bebida del exterior, una medida que ya había sido objeto de una solicitud de sanción en junio por vulnerar la normativa de consumo al obligar a los usuarios a comprar productos dentro del recinto a precios elevados.

Facua ha pedido que se devuelva de forma parcial el importe de las entradas a los asistentes que no pudieron disfrutar del evento en condiciones normales y que se reembolsen los gastos derivados, como el de alimentos que se vieron obligados a desechar por las restricciones impuestas en el acceso. También ha instado a las administraciones a dejar de retrasar su respuesta a las denuncias y a actuar para garantizar los derechos de los consumidores afectados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El alcalde asegura que la torre del Puerto es una «necesidad» para Málaga, pero «todavía quedan años»

Laura Flores

La mesa de movilidad de Málaga se salda sin ninguna nueva propuesta por parte del Gobierno

Ignacio Pérez

La Diputación de Málaga lamenta «la nula voluntad» del Gobierno en la mesa de la movilidad

101 TV