El tiempo:
101TV

Huelga de matronas este lunes para reclamar «un incremento real de las plantillas»

Huelga de matronas este lunes para reclamar "un incremento real de las plantillas"

El próximo lunes 5 de mayo, las matronas de la provincia de Málaga están convocadas a una huelga parcial por el Sindicato de Enfermería SATSE y la Plataforma de Matronas Andaluzas Unidas. La jornada de protesta se desarrollará entre las 11.00 y las 15.00 horas e incluirá una concentración a las 12.00 del mediodía ante la Delegación de Salud de Málaga, con el objetivo de visibilizar la situación de abandono y sobrecarga que, según denuncian, sufre el colectivo desde hace años.

Esta movilización se enmarca en una serie de reivindicaciones que, según afirman los convocantes, han sido sistemáticamente ignoradas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS).  Entre las principales demandas figura el «incremento real de las plantillas de matronas», de forma que se garantice la presencia de al menos una profesional en cada centro de salud de la provincia.

Esta medida, subrayan, no solo es una cuestión laboral, sino también de salud pública, al estar avalada por recomendaciones internacionales y los estándares de atención integral a la mujer. Las matronas también exigen que se reconozcan y apliquen todas sus competencias profesionales, muchas de las cuales siguen infrautilizadas a pesar de su alta cualificación. En particular, destacan su papel esencial en la atención a la salud sexual, reproductiva y perinatal, ámbitos en los que aseguran que podrían ofrecer una atención más especializada y cercana si se les permitiera ejercer plenamente su labor.

Consecuencias familias malagueñas

Desde SATSE Málaga acusan al SAS de «falta de voluntad política y de planificación», como lo que impide avanzar en un modelo de atención más eficaz. Advierten además de las consecuencias negativas que esta situación tiene para la salud de las mujeres y las familias malagueñas.

Por ello, el sindicato hace un llamamiento a la ciudadanía y a los medios de comunicación para que apoyen la protesta y escuchen las voces de unas profesionales que, una vez más, se ven obligadas a movilizarse para defender sus derechos y garantizar una atención sanitaria digna y de calidad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Duende: de futuro ecobarrio a foco de robos, botellón, drogadicción e indigencia

Manuel García

Málaga supera los 500 millones de euros en exportaciones entre enero y febrero

Esta es la fecha en la que salen a la venta las entradas para la San Diego Comic-Con de Málaga

Sebastián Jarillo