El tiempo:
101TV

El IMEC prevé empezar a construir su centro de microchips en Málaga a principios de 2027

Málaga celebra este mes un congreso sobre microelectrónica con protagonismo para el IMEC

El IMEC, una institución referente en investigación e innovación en nanoelectrónica y tecnología digital, prevé empezar a construir su centro de microchips en Málaga a principios del año 2027. Para ello, tiene la intención de pedir la licencia de obras en las próximas semanas.

El director general del IMEC en España, Karel van Gils, ha detallado este jueves, 9 de octubre, para la apertura de este centro, que tendrá una sala blanca de 2.000 metros cuadrados y que será el primero fuera de las fronteras de Lovaina, en Bélgica y que contará con una inversión de unos 615 millones de euros.

Van Gils lo ha explicado durante su intervención en el Imec Technology Forum (ITF Spain 2025), que se celebra por primera vez en España. El director general de IMEC en España ha señalado que actualmente están en la fase del diseño básico, que acabará en unas semanas. Esto lo ha calificado como un hito «muy importante».

Seis parcelas de superficie y una sala blanca: así será la sede del IMEC en Málaga

Esperan licitar el diseño final y la construcción del centro a finales de este año para, a mediados de 2026, firmar el contrato con la empresa constructora. El objetivo es que las obras empiecen a lo largo del primer trimestre de 2027. Por otro lado, la llegada de los primeros equipos se prevé durante la segunda mitad de 2028, y su instalación llevará, al menos, un año.

El proyecto

Los terrenos están divididos en seis parcelas -contiguas-, que tienen una superficie total de 51.229 metros cuadrados y 33.698 construibles. La sala blanca, el corazón de esta nueva infraestructura y en la que se diseñan los chips, tendrá una superficie de 2.000 metros cuadrados. «Una sala blanca necesita infraestructura de apoyo. También tenemos que estar seguros de que en el futuro tenemos bastante espacio para hacer una extensión», explicó en la presentación el R&D Fab Director, Karel van Gils.

La sede del IMEC en Málaga (y Andalucía y España) tendrá un edificio principal, en cuya segunda planta estará la sala blanca. La sala blanca podrá dar cabida a unas 60 máquinas. El equipamiento, que será carísimo, -en torno a unos 120 millones de euros-, correrá a cargo de la Junta y del Gobierno central.

También habrá un edificio de servicios conectado a través de un puente al edificio principal. Este edificio tendrá diferentes funciones, como la purificación de agua o la producción de aire seco. Habrá, además, un edificio de oficinas, también conectado al principal.

El proyecto, a priori, contará con dos fases. Aunque no se descarta una tercera. La primera, que está previsto que esté lista para el año 2030, será esa sala blanca de 2.000 metros cuadrados de superficie, que supondrá 250 empleos. En la segunda fase, el objetivo es duplicar el espacio de la sala blanca y también se prevé otro edificio de oficinas. Los edificios dedicados a los semiconductores serán diseñados por una empresa de ingeniería especializada y el resto por Ineco.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Catedral de Málaga alcanza el 50% de su nueva cubierta

Elena Lozano

Así es el nuevo cartel del Carnaval de Málaga: un arlequín picassiano rodeado de símbolos de la ciudad

101 TV

Cordia coloca la primera piedra de su macropromoción de más de 500 viviendas en Mijas

Laura Flores