El tiempo:
101TV

Incendio en Tarifa: 1500 personas desalojadas y más de cien efectivos movilizados para sofocar el fuego

Más de un centenar de efectivos del Plan Infoca continúan trabajando este miércoles para controlar el incendio forestal declarado en la tarde del martes en el paraje de La Peña, en Tarifa (Cádiz). Las labores de extinción se intensifican con la incorporación de dos aviones y varios helicópteros, que se suman al dispositivo ya desplegado en la zona, según ha informado el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz.

El fuego, que ha generado momentos de alta tensión, ha obligado a desalojar a 1.500 personas, de las cuales 94 han sido realojadas en el polideportivo La Marina de Tarifa y en el albergue Inturjoven. Además, se han evacuado unos 5.000 vehículos ante el avance de las llamas hacia zonas habitadas con gran afluencia turística. Por el momento, los desalojados no podrán regresar a sus hogares, ya que los flancos norte y este del incendio presentan aún una gran actividad. La Junta ha pedido “tranquilidad y paciencia” a los afectados, recalcando que lo prioritario es la seguridad.

Incendio en Tarifa: 1500 personas desalojadas y más de cien efectivos movilizados para sofocar el fuego

Amplio despliegue y evolución del incendio

Según el Servicio de Emergencias 112 Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, hay desplegados unos 125 profesionales, entre bomberos forestales, técnicos de operaciones, personal logístico y miembros de unidades especializadas. El operativo cuenta además con 17 medios aéreos, cinco autobombas, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF).

El consejero Antonio Sanz ha valorado el “buen trabajo realizado durante la noche”, que ha permitido contener parcialmente las llamas, especialmente en la zona sur, donde se encuentran hoteles y campings, y donde la evolución se considera “bastante favorable”.

Afecciones a carreteras y zonas restringidas

El incendio también ha afectado a las comunicaciones por carretera. La N-340 permaneció cortada al tráfico entre los kilómetros 71 y 80 en ambos sentidos, aunque ya se ha restablecido la circulación. Mientras estuvo cerrada, se habilitaron rutas alternativas desde Algeciras por la A-381 y desde Tarifa por la CA-9210 hasta Facinas.

No obstante, el acceso a las zonas desalojadas sigue restringido, y las autoridades insisten en evitar el área afectada. El consejero ha sido tajante al afirmar que “no es momento para curiosos”.

La Junta de Andalucía activó a las 16:58 horas del martes la fase de emergencia (situación operativa 1) del Plan INFOCA.

Origen del fuego y evaluación de daños

En cuanto al origen del incendio, el consejero ha confirmado que se sitúa en la zona del camping de la Torre y ha indicado que todo apunta al incendio de una autocaravana, aunque ha pedido prudencia y ha recalcado que la investigación sigue abierta. En relación con las hectáreas calcinadas, ha señalado que se espera realizar una evaluación más precisa cuando el fuego esté perimetrado definitivamente.

La Junta ha agradecido la colaboración de distintas entidades y voluntarios, y en especial el apoyo de la Fundación del chef José Andrés, que ha ayudado con el envío de alimentos para atender a los afectados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Localizan el cadáver del joven desaparecido en la playa de Los Muertos, en Almería

Elena Lozano

Un aparatoso accidente provoca el corte total de la A-92M en Villanueva del Rosario

Ignacio Pérez

Teresa Porras defiende que Limasam tiene medios suficientes para limpiar Málaga y afirma que «puede haber puntos negros como en todas las ciudades»

101 TV