Castilla y León vive días de extrema emergencia por la oleada de incendios que asola la comunidad desde el pasado sábado, con 64 focos activos en provincias como León, Zamora, Palencia y Ávila. El más grave, originado en Yeres y que ha afectado al paraje de Las Médulas, continúa activo y ha destruido buena parte de su entorno natural, aunque sin dañar de forma significativa los elementos arqueológicos que le valieron la declaración de Patrimonio Mundial.
El fuego, presuntamente provocado, ha arrasado infraestructuras turísticas importantes como el Aula de Interpretación y el Mirador de Orellán, además de afectar gravemente a los castaños centenarios que forman parte de la identidad de este enclave único. Estos árboles, introducidos por los romanos y cuidados durante siglos por agricultores locales, han sido fundamentales para preservar intactas las antiguas minas de oro a cielo abierto, uno de los ejemplos más impresionantes de ingeniería romana.
Incendio en León: el fuego destruye Las Médulas y provoca 1.400 desalojos
Labores de recuperación
El consejero de Cultura y presidente de la Fundación Las Médulas, Gonzalo Santonja, ha prometido iniciar de inmediato las labores de recuperación de los recursos dañados, mientras la Consejería de Cultura realizará una evaluación del impacto patrimonial una vez extinguido el incendio.
La extinción se ha visto dificultada por fenómenos meteorológicos extremos, como vientos cambiantes que reavivaron focos controlados y un peligroso “torbellino de fuego” que puso en riesgo a los equipos de Yeres, provocando quemaduras leves a algunos efectivos y arruinando horas de trabajo. Además, las rachas de viento han superado los 50 km/h, con humedades inferiores al 15% y temperaturas por encima de los 40 °C en varios puntos de la comunidad.
1.500 personas evacuadas
Las llamas han obligado a evacuar a cerca de 1.500 personas de una decena de localidades leonesas y zamoranas. A última hora del lunes, 724 personas seguían desplazadas de municipios como Voces, Carucedo, Yeres, Orella, Santalavilla y Llama de Cabrera. La mayoría ha encontrado alojamiento con familiares, aunque 20 han sido acogidas en el pabellón de Ponferrada.
El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha insistido en que las evacuaciones son imprescindibles para garantizar la seguridad de los vecinos, que no podrán regresar a sus hogares hasta que no haya riesgo. El incendio de Las Médulas sigue activo, al igual que el de Llamas de Cabrera, ambos en León, y el de Resoba, que amenaza el Parque Natural de la Montaña Palentina.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es