El tiempo:
101TV

Indignación en Málaga por el caos ferroviario: «Esto no es serio en un país desarrollado»

Indignación en Málaga por el caos ferroviario: “Esto no es serio en un país desarrollado”

La escena vuelve a repetirse: andenes abarrotados, viajeros con rostros de frustración y maletas por cada esquina. A una semana del colapso ferroviario por el apagón, este lunes 5 de mayo ha comenzado con una nueva parálisis del servicio de trenes de Alta Velocidad en Andalucía, esta vez causada por un sabotaje del cableado del AVE.

La estación de María Zambrano ha sido nuevamente epicentro del desconcierto. En declaraciones a los micrófonos de 101 TV, varios usuarios han expresado su resignación ante los retrasos que, aunque oficialmente se atribuyen a un robo de cableado el domingo en Toledo, siguen afectando a miles de pasajeros.

Sabotaje del cableado de AVE: segundo lunes de caos y retrasos en las estaciones de tren de Andalucía

«Tenemos el tren a las 11 y cuarto hacia Madrid, pero aún no sabemos con cuánto retraso va a salir. Nos dicen que no saben nada, aquí esperando sin tener noticias», comentaba una joven viajera. «El de las ocho menos veinte ha salido pasadas las diez y media, ya ha tenido bastante retraso», añadía.

Reposición

Desde primeras horas de la mañana, Renfe ha informado de la reposición del material sustraído y la reanudación progresiva de la circulación, aunque con importantes demoras. Las pantallas en las estaciones no ofrecían más que la palabra ‘demora’, lo que ha agravado la frustración entre los afectados. «Íbamos hacia Madrid, con un tren a las 11 y cuarto, los anteriores van con retraso, no tenemos idea de nada, nos dicen que miremos las pantallas», señalaba otro pasajero.

La situación ha llegado a ser tan crítica que incluso se ha impedido el acceso a los andenes por saturación. «Calculamos que un par de horas estaremos aquí, venimos desde Tarifa, de la despedida de soltera de mi cuñada. Menos mal que fue fabulosa, porque ahora toca tener paciencia», contaba otra afectada que ha justificado que esto ocurre por «la ineficacia de los que tienen que poner solución».

«El problema fue ayer por la tarde y ya podría haberse subsanado, sobre todo con los antecedentes del apagón, yo tenía que trabajar esta tarde en Zaragoza, es un gran problema: demasiadas circunstancias personales, esto no es serio en un país que se supone desarrollado», aseguraba la misma.

Adjudicado el primer estudio de viabilidad del tren litoral: tendrá que estar listo a principios de 2026

En total, más de 10.700 viajeros han sufrido cancelaciones, interrupciones o fuertes demoras, con al menos 30 trenes afectados desde el domingo, según datos de Renfe. A las 11 de la mañana del lunes, aún había 16 trenes alterados y más de 5.500 pasajeros esperando solución.

La jornada de este lunes coincide con un pico de demanda inusual por la vuelta del puente de mayo y el inicio de la Feria de Sevilla, lo que ha multiplicado la presión sobre la red ferroviaria. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado el sabotaje como una «incidencia muy grave», pero para los viajeros, la gravedad no solo está en el origen del problema, sino en la gestión de la respuesta. Por otro lado, este mismo lunes el Ministerio de Transportes ha adjudicado el primer estudio de viabilidad del tren litoral, que tendrá que estar listo a principios de 2026.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

De la Torre, sobre las elecciones de 2027: «No me lo planteo ahora, depende de muchos factores»

101 TV

El obispo de Málaga «supera la situación de gravedad y se encuentra estable»

Antonio López

La importancia de la mujer en el cooperativismo agroalimentario

Sonia Balón