El tiempo:
101TV

Innovación en la repostería de Granada: las galletas de la Alhambra

galletas de la alhambra - foto mjramirez

Margarita y Valle han llevado sus galletas artesanales inspiradas en la Alhambra que realizan en su obrador Flor de Vainilla de La Zubia al Congreso Internacional de Gastronomía Enclave Granada, donde han acaparado muchas miradas. Las galletas reproducen elementos arquitectónicos singulares de la Alhambra y junto a su stand, la propia Valle se ha encargado de decorarlas para que todos los asistentes pudieran apreciarlo ‘in situ’.

Estas originales galletas se realizan de manera artesanal con ingredientes naturales. «Reproducen los alicatados y las yeserías de la Alhambra, de manera que nuestra intención es completar la experiencia que tiene el visitante de una ciudad o de un monumento, en este caso de la Alhambra, para que pueda tocar, pueda oler, pueda ver y ahora también se lo puede comer», detalla Margarita Núñez a 101TVGranada.

Otro diseño destacado de estas galletas es el del león de la famosa fuente del Patio de los Leones de la Alhambra. «Hemos hecho una serie de galletas de la Alhambra, que son el alicatado de pajaritas y cuatro yeserías, por coger alguna, porque la decoración de la Alhambra es casi infinita. Y cómo no, el famoso león. No podíamos no hacer una galleta del león de la Alhambra», comenta Margarita.

Las galletas de la Alhambra no son las únicas que elaboran en el obrador Flor de Vainilla. Además de las típicas galletas con motivos navideños realizan otras más inspiradas en la cerámica granadina. «Se está poniendo ahora mucho en valor nuestra cerámica, que tiene muchísimo tiempo y que siempre se ha utilizado en las casas como algo cotidiano. Nosotros hemos querido hacer también nuestro homenaje a la cerámica granadina. La marca más conocida es la de Fajalauza, que le sonará a todo el mundo. Y también pintamos galletas de cerámica granadina para hacer nuestro guiño a esa cerámica y destacar la belleza de lo cotidiano, le hemos llamado», explica la dueña del obrador.

Elaboración artesanal

El proceso de elaboración de estas galletas es totalmente artesanal. «Se seleccionan muy bien los ingredientes. Son ingredientes naturales. Partimos de harina de trigo, mantequilla, azúcar y huevos frescos. La elaboración también es un proceso manual. Una a una se decoran las galletas a mano. Y cuando están preparadas se envasan y se envían a todas las partes, a donde nos lo piden. O los clientes se las llevan a todo el mundo. Nuestras galletas son galletas viajeras», apunta Margarita.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Granada (@101tvgranada)

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cinco detenidos con diez kilos de cogollos de marihuana en un coche en el centro de Granada

101 TV

Granada ofrece visitas guiadas, música y la grabación de un vídeo colectivo por el Día Mundial del Patrimonio

María José Ramírez

El calvario de María para salvar su kiosco en el paseo marítimo de Melicena: «Es un sinvivir»

María José Ramírez