El Ministerio del Interior ha hecho balance de la campaña de incendios forestales de este verano en España, que se cierra con 56 personas detenidas y 142 investigadas por su presunta implicación en fuegos intencionados o negligentes. La combinación de sequía, calor extremo y rachas de viento ha disparado el riesgo en buena parte del país, obligando a miles de vecinos a desalojar sus viviendas.
Según los datos oficiales, la Guardia Civil practicó 41 detenciones y mantiene bajo investigación a 115 sospechosos, mientras que la Policía Nacional arrestó a 15 personas e investiga a otras 27. Además, los agentes participaron en la evacuación de cerca de 36.000 personas, en confinamientos preventivos y en el realojo de familias en zonas afectadas por las llamas.
Arrestos recientes
Entre los casos más llamativos figura el de un joven de 20 años en Berlanga del Bierzo (León), acusado de provocar un incendio que obligó a desalojar a 400 vecinos. También en Llanes (Asturias) fue detenido un hombre de 55 años por iniciar un fuego en una pista forestal. Interior recuerda que muchas investigaciones avanzan gracias a los avisos de ciudadanos que alertan de movimientos sospechosos.
Un problema mayoritariamente humano
El 96% de los incendios en España tienen detrás la acción humana, y más de la mitad se consideran provocados de manera deliberada, según el último informe de WWF. La organización señala que estas conductas responden a motivos como disputas rurales, quema agrícola, piromanía o incluso intereses especulativos.
En los últimos cinco años, el fuego ha devastado más de un millón de hectáreas, una superficie equivalente a toda la provincia de Vizcaya o Cáceres. Pese a ello, las condenas son escasas: de las 482 investigaciones abiertas en 2022, solo un 1% terminó en sentencia firme.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es