El tiempo:
101TV

Cae una red de falsificaciones que operaba en Granada, Sevilla, Madrid, Toledo y Alicante

Una operación a gran escala de la Guardia Civil contra el contrabando y la venta de artículos falsos se ha resuelto con la intervención de casi 176.000 artículos falsos en naves de Granada, Sevilla, Madrid, Toledo y Alicante. Diez personas fueron puestas a disposición judicial, como presuntos autores de esta trama delictiva, que comenzó a destaparse en la localidad de Ogíjares. El valor total de los productos requisados roza los 18 millones de euros.

Actuación contra las falsificaciones en Granada: desde camisetas y zapatillas hasta perfumes y cosméticos

Este golpe se ha producido en el marco de la fase final de la operación Elinagra. La misma se inició el pasado mes de noviembre de 2024, tras la inspección de hasta tres establecimientos de venta al por mayor en el término granadino de Ogíjares. Allí, se intervinieron numerosos artículos falsificados, además de obtener una serie de datos que permitieron a los investigadores localizar los posibles proveedores del material, que procedía de Sevilla, Toledo, Madrid y Alicante. Agentes de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (Udaiff-Granada), en una fase posterior, se desplazaron hasta la capital andaluza y realizaron tres inspecciones: una en un polígono industrial y otras dos en sendos almacenes, ubicados en las afueras de la capital y en Alcalá de Guadaíra.

Las pesquisas recabadas por los guardias civiles, que estuvieron acompañados por dos peritos tasadores judiciales, levantaron las sospechas de que allí se vendían productos que podrían vulnerar derechos de propiedad industrial. En el lugar hallaron 35.954 pares de zapatillas deportivas falsas, que imitaban a distintas marcas. El total de los productos, que fueron intervenidos, alcanzaba un valor superior a los 3,5 millones de euros.

Fuera de Andalucía

Estas intervenciones permitieron a la Udaiff-Granada identificar a un grupo de empresarios, con vínculos familiares que estaría introduciendo y distribuyendo material falsificado en distintos puntos del país. Con el apoyo de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial, los agentes se trasladaron a Fuenlabrada, Toledo y Elche, donde se efectuaron inspecciones simultáneas en varios establecimientos de venta al por mayor abiertos al público, almacenes y un centro de distribución.

Cinco personas fueron detenidas y puestas a disposición judicial por estas actuaciones, en las que se intervinieron 115.111 pares de zapatillas falsas, con un valor de 11.511.100 euros, y ocho vehículos. En total, la operación Elinagra concluyó con diez empresarios detenidos por un delito contra la propiedad industrial, pertenencia a grupo criminal, contrabando y blanqueo de capitales. Siete establecimientos y cuatro almacenes inspeccionados y siete empresas mercantiles investigadas. Hasta 179.000 artículos falsos fueron requisados, con un valor de mercado de 17.979.407 euros.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La XXIV Academia Internacional de Órgano contará con siete conciertos en órganos históricos

Paloma Madrid

Cinco formaciones nacionales competirán en el V Festival de Charangas Villa de Padul

Juanfran Hierro

Más de 9.400 menores de tres años inician la guardería en Granada este miércoles

101 TV