El tiempo:
101TV

Inversión de 4,2 millones para la ampliación clave del Área Logística de Córdoba

El Área Logística de Córdoba ha dado este viernes un paso decisivo en su consolidación como uno de los grandes nudos de transporte de mercancías de Andalucía. Con el acto simbólico de colocación de la primera piedra, han comenzado oficialmente las obras de su tercera fase, un proyecto dotado con una inversión de 4,2 millones de euros que promete transformar su competitividad.

Al acto acudieron la consejera de Fomento, Rocío Díaz; el consejero de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de la ciudad, José María Bellido. Todos coincidieron en señalar la importancia de un proyecto que, tras años de parálisis, busca posicionar a Córdoba como un referente en el mapa del transporte nacional e internacional.

La principal novedad de esta fase, y su avance más estratégico, es que permitirá por fin la conexión directa del área con la terminal ferroviaria de mercancías de El Higuerón. Hasta ahora, a pesar de ser recintos vecinos, los camiones debían salir a la carretera para mover la carga hasta las vías del tren. Las nuevas obras crearán un vial interno que agilizará enormemente este proceso.

Este concepto, conocido como «intermodalidad», consiste en facilitar el trasvase de mercancías entre distintos medios de transporte —en este caso, de la carretera al ferrocarril—. Hacerlo de forma interna abarata costes, reduce tiempos y aumenta la eficiencia, un factor clave para atraer a grandes empresas del sector.

Con un plazo de ejecución estimado de ocho meses, los trabajos actuarán sobre una superficie de 4,1 hectáreas. Esto añadirá al mercado casi 20.000 metros cuadrados de nuevas parcelas para la instalación de empresas y ampliará el aparcamiento de vehículos pesados con 56 plazas adicionales, respondiendo a la alta demanda existente.

La ubicación de este polígono no es casual. Forma parte de la Red Logística de Andalucía y está considerado un nodo prioritario dentro de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, las grandes «autopistas» ferroviarias que conectan la Península Ibérica con el resto de Europa. Esta ampliación refuerza su papel en estas rutas comerciales.

Durante el acto, la consejera Rocío Díaz subrayó el compromiso del Gobierno andaluz para «desatascar proyectos paralizados» y ofrecer suelo de calidad que atraiga inversión. En la misma línea, el alcalde José María Bellido celebró el «impulso decidido» que permitirá a Córdoba «aprovechar las oportunidades y generar empleo de calidad».

El desarrollo completo del área logística contempla un total de 36 hectáreas y, según las previsiones de la Junta de Andalucía, su puesta en pleno funcionamiento generará cerca de mil puestos de trabajo directos. Las fases anteriores ya se encuentran a pleno rendimiento, con una ocupación total de sus naves y parcelas, lo que demuestra el interés que suscita el enclave.

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos FEDER, es una pieza fundamental en la estrategia para modernizar el tejido industrial y logístico de Córdoba y su área metropolitana.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Carlota refuerza la vigilancia sanitaria tras detectarse un caso de leishmaniasis en el municipio

Francisco Marmolejo

Tres hombres investigados en Adamúz por robo y amenazas de muerte por una deuda

Francisco Marmolejo

Córdoba refuerza la seguridad del casco histórico con el nuevo Plan Guardián

Francisco Marmolejo