El tiempo:
101TV

Investigación sobre cáncer de mama metastásico del Macarena y Cabimer recibe 100.000 euros de donación

Un proyecto de investigación sobre cáncer de mama metastásico, liderado por profesionales del Hospital Universitario Virgen Macarena y del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (Cabimer), ha recibido una donación de 100.000 euros, recaudada en la gala benéfica de octubre organizada por la Fundación María Jesús Vera y el Grupo ABU.

La entrega de la donación contó con la presencia de Silvia Pozo, recién nombrada delegada territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias. El proyecto tiene como objetivo estudiar el papel de las células mieloides supresoras (MDSCs) en el cáncer de mama metastásico y analizar sus mecanismos moleculares para desarrollar nuevas estrategias inmunoterapéuticas que mejoren el pronóstico y la calidad de vida de las pacientes.

Es la principal causa de muerte

Aunque la detección temprana y los tratamientos han mejorado significativamente la supervivencia en fases iniciales, el pronóstico empeora drásticamente en etapas avanzadas. Cuando el cáncer se vuelve metastásico, la supervivencia a cinco años cae al 32%, y los tratamientos actuales solo logran controlar temporalmente la enfermedad. En esta fase, el tumor es capaz de evadir al sistema inmunológico, favoreciendo su propagación y resistencia a los tratamientos.

Aunque normalmente regulan la inflamación, los tumores las utilizan para silenciar la respuesta inmune y facilitar su expansión. Investigaciones previas del Hospital Virgen Macarena han demostrado que las pacientes con cáncer de mama avanzado o metastásico presentan niveles elevados de MDSCs y de linfocitos T reguladores (Treg) en sangre periférica en comparación con mujeres sanas, evidenciando un estado de inmunosupresión característico.

El proyecto ‘Caracterización multiómica de las células supresoras de origen mieloide en cáncer de mama avanzado’ permitirá generar biomarcadores para estratificar a las pacientes según los niveles y tipos funcionales de estas células y predecir su respuesta a los tratamientos. Esto abrirá la puerta a terapias más personalizadas, adaptadas al perfil inmunológico de cada paciente.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ingresa en prisión un hombre acusado de la muerte del joven sevillano en El Puerto de Santa María

101TV

La borrasca ‘Claudia’ provoca 58 incidencias en Sevilla por caída de árboles y anegaciones

Fátima Rodríguez

Detienen a tres personas tras provocar un incendio en una gasolinera en los Palacios y Villafranca

101TV