Una persona ha sido investigado por circular en la A-7, término municipal de Málaga a 254 kilómetros por hora en un tramo fijado en 100 kilómetros por hora. Los hechos se remontan al pasado 6 de mayo en el que los agentes pertenecientes al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Málaga, que se encontraban realizando servicio de vigilancia del tráfico a bordo del helicóptero de la Dirección General de Tráfico, detectaron la circulación de un turismo en la autovía A-7 circulando a gran velocidad.
El vehículo no pudo ser interceptado en el momento, por ello el Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico del Subsector de Málaga (GIAT) inició la investigación de los hechos dando como resultado la localización del conductor, de 38 años. El individuo está siendo investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial al superar en más de 154 km/h la velocidad permitida en la vía.
Las diligencias correspondientes al caso han sido entregadas al Juzgado de Instrucción de guardia de Málaga, que se encargará de continuar con el procedimiento judicial. La vigilancia aérea, en este caso, ha sido clave para detectar y actuar ante una conducta que, de no ser controlada, podría haber provocado graves consecuencias.
Prudencia en la carretera
El año pasado se registraron más de 8.000 denunciados en carreteras de Andalucía por superar límites de velocidad en la campaña de la DGT. La Dirección General de Tráfico (DGT) controló un total de 122.423 vehículos en carreteras de Andalucía durante esa campaña de vigilancia de la velocidad realizada entre los días 15 y 21 de abril de 2024, a través de 390 puntos de control, donde 8.261 conductores resultaron infractores, el 6,75% del total.
Al 42,8% de los conductores infractores se les notificó la denuncia en el momento de ser parados e informados por los agentes de tráfico. El 61,7% de los controles realizados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se realizaron en carreteras convencionales, el 37,9% en autopistas y autovías, y el resto, el 0,4%, en travesías.