La Guardia Civil investiga si el niño de once años y origen boliviano que murió atropellado en un accidente el pasado domingo a primera hora de la mañana en el entorno de la A-92 en Huétor Tájar, en el Poniente de Granada, pudo sufrir acoso escolar previamente, a raíz de las declaraciones al respecto de la familia. Son unas diligencias distintas a las que sigue este cuerpo de seguridad por el siniestro en tanto no hay indicios de que ambos hechos puedan estar relacionados.
Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press han indicado que no hay denuncia en sede policial hasta el momento sobre supuesto acoso escolar al niño, mientras que, en las pesquisas tras el accidente de tráfico, no hay investigados ni indicios que permitan tratarlo de momento como un suceso distinto a un siniestro.
La Inspección Educativa, según fuentes consultadas por Europa Press en la Junta, no ha tenido datos en relación con el supuesto acoso escolar, que también ha sido objeto de comentarios en redes sociales tras el comunicado este pasado lunes del centro en el que estaba escolarizado el niño, el Padre Manjón de Huétor Tájar, lamentando su muerte. Desde Desarrollo Educativo se remiten a la investigación policial.
En declaraciones Canal Sur Televisión, la madre del niño ha apuntado a que su hijo tenía el objetivo de «bajar de peso» por lo que salía cada mañana a «hacer ejercicio» y que sufría ‘bullying’ por su estado físico y su origen, si bien él «no quería denunciar».
Ha detallado que un día el niño volvió del colegio después de que le hubieran «pegado un chicle en el pelo» tras lo que ella ha dicho que dio cuenta en el centro, que habría abierto, según ha detallado, un «parte» al supuesto autor. En la misma entrevista, su hermana ha añadido que los supuestos actos de acoso, que también se habrían producido fuera del ámbito escolar, eran «por ser boliviano».
El Ayuntamiento afrontó los gastos del sepelio
El Ayuntamiento de Huétor Tájar ha afrontado los gastos del sepelio del niño, que fallecía este pasado domingo tras ser atropellado en la autovía A-92, a la altura del término de este municipio del Poniente de Granada, y ha abierto el protocolo para la atención psicológica a la familia, que está conmocionada tras el accidente.
El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, detallaba este pasado lunes que la cooperativa del sector del espárrago en la que trabajaba la madre del fallecido se ofreció también en los contactos con la funeraria para afrontar los gastos del sepelio «para que no les cueste nada» en tanto «es una familia humilde» de trabajadores del campo residentes en el municipio, de unos 10.600 habitantes y donde el niño estaba escolarizado.
Es un suceso por el que todo el municipio ha comenzado la semana consternado. Delgado ha señalado que el niño, que podría haber ido hablando por el móvil caminando desde un carril bici, no llegó a acceder a la autovía, habiéndose producido al parecer el atropello en una vía de aceleración a unos dos kilómetros del núcleo urbano.
El entierro fue este mismo lunes a las 17.00 horas. El accidente ocurrió a las 6.45 horas a la altura del kilómetro 201 de la autovía, cuando un vehículo que circulaba por la zona arrolló al menor, según apuntó este pasado domingo la Guardia Civil en declaraciones a Europa Press.
La investigación revisará las imágenes recogidas por las cámaras de seguridad de la zona, un área de servicio en cuya salida el coche de un vecino habría atropellado al niño cuando iba hacia Loja, disponiéndose a incorporarse en la autovía en dirección a Málaga, según la información facilitada desde el consistorio.
Su colegio lamenta su pérdida
En un texto divulgado a través de sus redes sociales, el colegio en el que estudiaba el niño ha lamentado que este pasado domingo fue un día «muy triste» para su comunidad educativa en tanto un «trágico accidente apagó la vida de uno» de sus alumnos de sexto curso de Primaria.
«Lamentamos profundamente la pérdida» de este alumno y «queremos mandar todo nuestro cariño y afecto a su familia y amigos», han indicado también desde el colegio Padre Manjón de Huétor Tájar. «Siempre recordaremos lo buen alumno que era y la bondad que procesaba hacia sus compañeros y compañeras», han concluido desde este centro escolar.