El Gobierno de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han alcanzado en las últimas horas un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así lo ha anunciado el inquilino de la Casa Blanca en su red Truth Social, donde ha defendido que «todas las partes recibirán un trato justo» y ha asegurado que la firma de esta etapa inicial del denominado plan de paz supondrá que «todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna».
España celebra el acuerdo de paz
El Gobierno ha dado la «bienvenida» al acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás para implementar la primera fase del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha instado a las partes a que actúen «con responsabilidad» y respeten los términos de lo pactado.
El Ejecutivo ha querido trasladar su postura en un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores después de que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el jefe de la diplomacia, José Manuel Albares, se hayan felicitado del acuerdo.
«Tras dos años de conflicto, con este acuerdo se avanza hacia el fin de la violencia, la liberación de los rehenes y la entrada masiva de ayuda humanitaria para la población gazatí», ha resaltado el Gobierno, instando «a las partes a actuar con responsabilidad y a respetar los términos del acuerdo».
Asimismo, el Ejecutivo ha reiterado «su compromiso para respaldar la aplicación del acuerdo alcanzado» y ha trasladado que «redoblará sus esfuerzos en este nuevo marco para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación efectiva de la solución de los dos Estados, y seguirá trabajando con sus socios por la estabilidad regional».
En un mensaje en la red social X, Sánchez ha asegurado que su gobierno «celebra las noticias que llegan de Oriente Medio» y confía en que este sea «el comienzo de una paz justa y duradera».
«Ahora toca dialogar, asistir a la población civil y mirar al futuro. Con esperanza. Pero también con justicia y con memoria», ha proseguido el jefe del Ejecutivo en su mensaje, recalcando la necesidad de no olvidar el pasado «para que las atrocidades vividas no se vuelvan a repetir jamás».