El coordinador provincial de IU Córdoba, Sebastián Pérez, ha señalado este viernes al PP como «responsable» de la «alarmante pérdida de población activa que sufre la provincia y la capital cordobesa», situación que es consecuencia directa de la «falta de un modelo de comunidad, de provincia y de ciudad por parte del PP», que gobierna, tanto en el Ayuntamiento, como en la Diputación y en la Junta de Andalucía.
En este sentido y a través de una nota, Pérez ha recordado que, «año tras año, las administraciones gobernadas por el PP dejan sin ejecutar decenas de millones de euros, que podrían destinarse a la generación de empleo y al arraigo de la población joven y no tan joven, que busca una oportunidad para desarrollar su vida y su proyecto laboral en su tierra».
A esta situación, según ha lamentado, «se suma el impacto de la ideología neoliberal que guía al PP, que no cree en la inversión pública, ni en los servicios públicos, ni en las infraestructuras necesarias para fijar población y garantizar derechos».
Frente a este modelo de «inoperancia, desidia y dejadez, IU pone en valor las políticas que sí está impulsando el Gobierno de coalición del Estado», del que forma parte, «con medidas como la reforma laboral o la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que están permitiendo cifras récord en cuanto a creación de empleo, reducción de la temporalidad y miles de familias que están pudiendo hacer frente al coste de la vida».
A este respecto, Pérez ha señalado que «los últimos datos de la EPA confirman una realidad preocupante. La población activa en la provincia de Córdoba se ha desplomado en el segundo trimestre del año», pues «hay 13.800 cordobeses menos en edad o capacidad de trabajar», de modo que, «aunque ha descendido el número de personas desempleadas -de 66.400 a 61.300-, la tasa de paro sigue siendo una de las más altas de Andalucía, con un 16,59%, muy por encima de la media nacional (10,29%)».
El líder de IU Córdoba ha advertido que «esta caída de la población activa responde a múltiples factores, pero uno de los más graves es la falta de oportunidades en la provincia». Frente a esta situación, Pérez ha reclamado que «todas las administraciones se pongan a trabajar de manera decidida, empezando por la Junta de Andalucía. Es urgente que se apueste por la reindustrialización de la provincia, con un papel clave también de la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba. No es de recibo la falta de inversión y la ausencia total de un plan de desarrollo claro que ayude a frenar el éxodo de población».
Por eso IU propone «destinar recursos a proyectos estratégicos», como el Parque Científico-Tecnológico Rabanales 21, o «al impulso de industrias sostenibles, innovadoras y ligadas al valor añadido de nuestros productos, como el aceite de oliva». También ha reclamado inversiones específicas en comarcas como el Guadiato o Los Pedroches, que «siguen perdiendo habitantes por la falta de oportunidades laborales».
IU ha defendido, además, la necesidad de mejorar las condiciones laborales del personal público, especialmente en el ámbito sanitario, pues, «no es aceptable que, mientras cada año se forman enfermeros y médicos en Córdoba, muchos de ellos se vean obligados a emigrar a otras provincias ante la precariedad de los contratos que ofrece la Junta, algunos por días u horas».
Junto a ello, Pérez ha insistido en que es preciso «poner en marcha planes de empleo que lleguen a los ayuntamientos de la provincia, que permitan arraigar población al territorio y ofrezcan una salida digna a quienes hoy solo encuentran abandono institucional».
Por todo ello, el coordinador de IU Córdoba ha reclamado al PP que «deje de mirar hacia otro lado y asuma su responsabilidad en la gestión de las administraciones que gobierna. Solo con inversión, empleo digno y compromiso real con el territorio será posible frenar la pérdida de población que tanto está lastrando el presente y el futuro de Córdoba».