El tiempo:
101TV

Izquierda Unida de Córdoba inicia el curso político con la defensa de los servicios públicos y la lucha contra la despoblación

Izquierda Unida (IU) de Córdoba ha dado el pistoletazo de salida al curso político con un mensaje claro: reforzar la defensa de los servicios públicos, impulsar el desarrollo de la provincia y frenar la grave despoblación que afecta a sus municipios. El coordinador provincial, Sebastián Pérez, ha presentado este martes la hoja de ruta de la formación para los próximos meses, la cual se centrará en trabajar de la mano de organizaciones sociales y sindicales.

Pérez ha manifestado que el objetivo es construir una sociedad «más justa» con servicios públicos garantizados y derechos para la clase trabajadora. En su intervención, el líder de IU ha contrapuesto su propuesta a lo que ha calificado de «ola reaccionaria, recortes y privatizaciones promovidas por la derecha», buscando avanzar hacia un modelo de «justicia social, progreso y empleo digno» que permita a los jóvenes no tener que abandonar su tierra.

Críticas a la situación provincial y condena al conflicto en Gaza

El coordinador provincial ha aprovechado su comparecencia para hacer un balance crítico de la situación en Córdoba durante el verano. Ha calificado de «graves» los datos de despoblación, recordando que la provincia ha perdido 33.000 habitantes en los últimos 13 años, lo que la sitúa como la provincia de España con mayor pérdida de población en ese periodo.

Según Pérez, este fenómeno es un reflejo de la «falta de inversiones» y el «debilitamiento» de los servicios públicos, una situación que, a su juicio, se ha «agudizado por las políticas del gobierno andaluz del Partido Popular». En este sentido, ha denunciado el cierre del 75 por ciento de los consultorios de atención primaria por las tardes durante el verano, así como la «derivación millonaria de recursos públicos a clínicas privadas».

En materia educativa, IU ha criticado el cierre de aulas en la escuela pública y el traslado de titulaciones a universidades privadas, mientras que en dependencia ha calificado la situación de «dramática» debido a los retrasos en las resoluciones, que a menudo llegan cuando la persona solicitante ya ha fallecido.

Asimismo, Pérez ha trasladado la «absoluta condena de IU Córdoba al genocidio del pueblo palestino por parte del Estado de Israel y el gobierno de Netanyahu». Ha denunciado el «silencio cómplice» de los organismos internacionales y ha exigido a la comunidad internacional una «actuación inmediata» y la «ruptura de relaciones con Israel».

Alerta sobre la situación ambiental y la Mezquita-Catedral

La preocupación por el medio ambiente también ha centrado las declaraciones de Pérez. Ha alertado sobre la «contaminación creciente» en el embalse de La Colada, una infraestructura clave para el abastecimiento de agua en la zona norte de la provincia. Ha criticado la falta de inversiones y la «irresponsabilidad de permitir el baño en aguas afectadas por cianobacterias tóxicas», unos microorganismos que pueden ser perjudiciales para la salud.

Además, IU ha pedido una «actuación urgente» para combatir los efectos de la lengua azul, una enfermedad viral que afecta al ganado, y el mildiu, un hongo que daña los viñedos, ambos problemas que han impactado a la ganadería y la agricultura en el norte de la provincia y en la Denominación de Origen Montilla-Moriles.

Finalmente, Pérez ha abordado el debate sobre la titularidad de la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el reciente incendio. Ha reclamado que la gestión del monumento vuelva a ser pública, argumentando que «se trata de un bien histórico y cultural que debe pertenecer al conjunto de la ciudadanía».

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La Policía Nacional incorpora 91 nuevos agentes en Córdoba para reforzar la seguridad

Francisco Marmolejo

La Junta propone la antigua Biblioteca Provincial para ampliar el Museo de Bellas Artes de Córdoba

Francisco Marmolejo

Más de 8.400 niños menores de tres años comienzan el curso en las escuelas infantiles de Córdoba

Francisco Marmolejo