El tiempo:
101TV

Jácara Editores publica un libro sobre la imagen de la Virgen de Fátima de Málaga

La editorial Jácara Editores publica ‘Fátima. La Peregrina. La gran misión en Málaga’, una obra única que narra los emocionantes acontecimientos vividos en Málaga en 1950. Un testimonio real que forma parte de nuestra historia, contado con «profundidad y alma», según su autor, José Manuel Rojas.

En la publicación, con más de cien fotografías históricas  y 286 páginas, rememora cómo la pequeña imagen peregrina de la Virgen de Fátima viajó desde su Santuario en Portugal hasta Málaga para presidir las Misiones. «La ciudad entera la acogió con fervor, suplicando que no se marchara. Durante años, fue símbolo de esperanza y consuelo, hasta que la devoción comenzó a apagarse y su imagen quedó olvidada en una iglesia», explica la contraportada de la obra.

Con el tiempo, la Hermandad de Fátima en Málaga reorganizó sus esfuerzos y pidió que la imagen se convirtiera en su titular y, posteriormente, fue llevada a la parroquia de Fátima, donde hoy preside el camarín principal. Los fieles han retomado su veneración, recordando el amor y la fe que la Virgen inspiró desde el principio.

«Hoy, Málaga demuestra su gratitud con su presencia constante, reafirmando la importancia de la oración, la penitencia y la conversión. La Virgen sigue guiando a sus hijos con amor, ofreciendo refugio y paz a quienes acuden a ella con devoción», argumenta Rojas.

Presentación

El libro será presentado el próximo 6 de septiembre en la parroquia Nuestra Señora de Fátima, a las 20.30 horas, a cargo de Jaime Vilalta. La obra puede adquirirse por un precio de 18 euros en la web de Jácara Editores, y cada ejemplar vendido contribuirá directamente a la mejora de la imagen titular, convirtiéndose en un gesto de apoyo lleno de significado.

Autor

José Manuel Rojas García pasó su infancia en Burdeos, Francia, pero mantuvo un fuerte vínculo con esta ciudad. A los 17 años se estableció definitivamente en Málaga, trabajando en una charcutería y formando una familia.

Compaginó trabajo y estudios de Psicología, pero renunció a su formación para dedicar más tiempo a sus seres queridos. Su afición por la pintura al óleo lo llevó a exponer y donar varias obras de contenido religioso, fortaleciendo vínculos con hermandades locales.

En 2005 peregrinó al Santuario de Fátima, experiencia que lo inspiró a fundar una hermandad dedicada a la Virgen en Málaga. Presidió el grupo parroquial desde 2006 y fue hermano mayor entre 2011 y 2023, dejando la pintura para dedicarse a este proyecto espiritual.

Con un firme compromiso, trabajó incansablemente para establecer y fortalecer esta Hermandad en Málaga, impulsando su crecimiento y difusión. Realizó una pintura de Nuestra Señora de Fátima, la cual entregó a la parroquia.

De esta obra se han realizado miles de estampas que han sido distribuidas en varios países, difundiendo así la devoción mariana. El cuadro permaneció en la parroquia durante dieciocho años, convirtiéndose en un símbolo de fe y tradición para la comunidad.

En 2011, solicitó al Obispado la cesión de una imagen de la Virgen de Fátima que se encontraba en la iglesia del Santo Cristo de la Salud, con el propósito de que fuera la titular de la hermandad. Desde entonces, la imagen permanece en la parroquia de Fátima.

Movido por el deseo de preservar la memoria de esta imagen, emprendió una minuciosa investigación sobre su origen, recuperando documentos históricos, periódicos, fotografías y revistas que habían quedado olvidadas en los archivos.

Pronto comprendió la importancia de los sucesos que marcaron la visita de esta pequeña imagen a la ciudad, así como su carácter excepcional: la única peregrina que no regresa al santuario del que procede.

A partir de ahí, su propósito se convirtió en dar a conocer aquello que el tiempo había cubierto con el olvido. Este afán por rescatar la historia perdida lo impulsa a publicar ediciones que relaten los acontecimientos en torno a la imagen de la Virgen de Fátima en Málaga entre los años 1948 y 1953, además de recopilar toda la información relacionada con su venerada titular.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El marbellí José Manuel Tomillero, voluntario en los incendios de Cáceres: «Ha sido de las experiencias más duras de mi vida»

Elena Lozano

El peligroso dragón azul llega a las playas de Mijas

Elena Lozano

Vuelve a ver el regreso de ‘Área Malaguista’ en 101TV con la entrevista a Sergio Pellicer

101 TV