Japón contribuirá a la construcción del acelerador de partículas de Escúzar con el 5% del presupuesto. El Gobierno nipón y España habrían rubricado esta cooperación durante la celebración de la Expo de Osaka 2025, como reportan medios japoneses. El país, además, colaborará en el proyecto del IFMIF-Dones con la aportación de la tecnología del generador de neutrones que se desarrolló en la localidad de Rokkasho.
Fue el viceministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología japonés, Atsushi Nonaka, quien firmó el acuerdo en la Expo de Osaka 2025, tan solo una semana antes de la visita de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, Diana Morant, visite Granada. Será el próximo lunes, 19 de mayo, a fin de abordar precisamente el comienzo del levantamiento del acelerador de partículas en Escúzar.
Está previsto que en su paso por la localidad granadina, Morant no solamente coloque de manera simbólica la primera piedra del acelerador de partículas. También se espera que la ministra suscriba este mismo acuerdo en España. De esta manera, Japón se adhiere a la lista de países que ya colaboran en el proyecto del IFMIF-Dones. Por el momento, lo conforman ya España y Croacia, como socios, además de Italia, Alemania, Francia, Austria, Bélgica, República Checa, Finlandia, Letonia, Lituania, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Eslovenia, a quienes se unirá el país nipón en breve.