La ‘Casa de las Conchas’ es el hábitat de Javier Pastor, un pescador prejubilado que vive por y para su colección de conchas, corales, estrellas de mar, cangrejos y otras muchas más especies que viven en el fondo del mar. Se hace llamar ‘Javi el Pirata’ o así quieren que lo conozcan, por ese gusanillo que a sus 56 años todavía le persigue y le lleva a las orillas del mar. Su colección de conchas marinas en su casa de Mezquitilla, mirando a ese mar Mediterráneo en La Axarquía, es la más grande de España y reúne más de 1.500 piezas.
Un tesoro que lleva en su posesión más de 20 años y que todavía sigue ampliándolo. «La colección trata de todo y de nada en general, trata de reunir todo lo relacionado con el mar y la tierra», explica este hombre que es un torbellino de la naturaleza lleva luchando años contra el párkinson encontrando en la vida marina su refugio. Fósiles, minerales, especies disecadas, dientes de tiburón o perlas son solo algunas cosas que ‘Javi el Pirata’ reúne y quiere como a sus hijos.
«Para mí la naturaleza es lo más bonito que hay, desde pequeño soy consciente del destrozo que estamos haciendo»
«Para mí la naturaleza es lo más bonito que hay. Desde pequeño soy consciente del destrozo que estamos haciendo, cada día que pasa faltan más especies, y me duele», argumenta. Una inmensa exposición de la naturaleza que encuentra en las inmediaciones del paseo de Mezquitilla, en Algarrobo costa, y en la Caleta de Vélez-Málaga. Sin embargo, algunas joyas de la colección han sido compradas a pescadores y en distintos mercadillos.
Su colección se puede visitar libremente en la ‘Casa de las Conchas’, un pequeño garaje a escasos metros de la playa en donde alberga su tesoro más preciado. «A la gente le llama mucho la atención, todo el que pasa por aquí se para y yo lo recibo», comenta. No solo se pueden encontrar sus reliquias frente al paseo de Mezquitilla, sino que Javi tiene una donación en el Aula del Mar de Málaga y otra en el Museo de la Araña.
Con una historia trágica
María de los Ángeles Daga es su madre y su acompañante en cada paso que Javi da. Su salud es complicada, pues con a penas 20 años le diagnosticaron Párkinson cerebral y tiene un tratamiento que le mantiene en pie cada día. «Soy yo la que está atenta a él todo el día, debo estar pendiente y vigilarlo», afirma su madre quien es una curiosa y el mundo del arte es también su hábitat, pues adora pintar y esculpir desde pequeña.
El día de ‘Javi el Pirata’ se resume en ir a las playas a encontrar especies con las que ampliar su colección. Viste con un collar lleno de conchas y un sombrero de huesos, su indumentaria característica irreconocible en el municipio. Todos los vecinos lo conocen, desde temprano se pasea en su bicicleta por el paseo siendo un vecino inolvidable en Mezquitilla.
Más de 1.500 piezas en la colección
«Viene de un gusanillo que se me despertó cuando tenía once años», comenta entre sonrisas. Un fósil de peregrina es su pieza más preciada, pues se la encontró cuando era un adolescente mientras paseaba por los campos del pueblo. Además de sus estrellas de mar, una amplia colección de colores diferentes que incluso reúne una de 23 puntas.
Los caballitos de mar y los amonites también tienen un gran lugar en la colección. Todo expuesto en su ‘cabaña al lado del mar’, Javi busca encontrar un lugar donde exponer su colección. «Quiero que el Ayuntamiento me reconozca un lugar donde exponer todo lo que llevo coleccionando durante años», pide el vecino de Mezquitilla.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es