El tiempo:
101TV

Javier Cercas, tras ser nombrado nuevo miembro de la RAE: «Siento gratitud de estar donde han estado los más grandes»

Javier Cercas, tras ser nombrado nuevo miembro de la RAE: «Siento gratitud de estar donde han estado los más grandes». El escritor Javier Cercas ha mostrado su «gratitud» tras haber sido nombrado nuevo miembro de la silla ‘R’ de la Real Academia Española (RAE) y ocupar un sitio que ha sido históricamente ocupado por «los más grandes», como Ramón y Cajal, Antonio Machado o Miguel de Unamuno y asegura que es algo que no ha estado nunca antes en sus planes.

En declaraciones a Europa Press, el nuevo académico ha querido agradecer a los tres miembros de la RAE Mario Vargas-Llosa, Pedro Álvarez y Clara Sánchez, que le propusieron como candidato al puesto que quedó vacante tras el fallecimiento de Javier Marías el pasado 2022. Además, ha aprovechado para extender el agradecimiento al director de la Academia, Santiago Muñoz Machado.

Javier Cercas, tras ser nombrado nuevo miembro de la RAE: «Siento gratitud de estar donde han estado los más grandes»

Según ha desvelado Cercas, Muñoz Machado ha vencido todas las aprehensiones que el escritor tenía. «Yo vivo muy lejos, viajo mucho y no quería quitarle la oportunidad a alguien que merezca estar en ese puesto», ha confesado. Si bien ha afirmado que no podía rechazar «una oportunidad así».

Cercas ha detallado que concibe la labor de la RAE como «un servicio público, que es de todos» porque, como ha recordado, los académicos no cobran un sueldo, no tienen un despacho ni un secretario. «Es un servicio a la comunidad para preservar lo más importante que tenemos y que nos une a todos, la lengua», ha zanjado.

Otras noticias de interés

España propondrá este lunes acabar con el cambio de hora ante la Unión Europea

Ignacio Pérez

Nacho Vigalondo recibe el Premio de Honor en Benalmádena: «Gracias a festivales como éste existen directores como yo»

101 TV

Angie Corine, la rapera de Vox, sobre el ‘caso Hasél’: «No veo justo que tuviese esa consecuencia, existe la libertad de expresión»

Ignacio Pérez