Málaga

El tiempo:
jueves, 29 de mayo de 2025
101TV

Jerez mantiene la vigilancia por el virus del Nilo tras detectarse un caso en un caballo

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), dentro del protocolo abierto desde hace meses, mantiene el refuerzo de la vigilancia en nivel 4, sin afección a los seres humanos, por el virus del Nilo, lanzando un mensaje de tranquilidad a la población después de que se haya detectado un caso por este virus en un caballo de una finca particular de la entidad local de Nueva Jarilla. Jerez mantiene la vigilancia por el virus del Nilo

La propiedad del animal y el veterinario del mismo dieron aviso inmediatamente al tener fundadas sospechas de la afección a la Oficina Comarcal Agraria de la Junta de Andalucía, que ha confirmado la presencia del virus, después de las pertinentes analíticas realizadas, como ha informado el Consistorio jerezano en una nota. Jerez mantiene la vigilancia por el virus del Nilo

Los propietarios del caballo, con el visto bueno de los veterinarios, han decidido sacrificar al animal debido a su mal estado y así evitarle sufrimiento.

Por otra parte, técnicos de la Delegación Territorial de Salud en Cádiz se han trasladado a la finca y a Nueva Jarilla para realizar labores de inspección y concretar actuaciones a llevar a cabo.

El Ayuntamiento ha reiterado que la Delegación de Protección Animal tiene activado «desde haces meses» el Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores en todo el municipio. En coordinación con la Delegación Territorial de Salud y la empresa encargada del control de plagas, Lokímica, se está trabajando «desde hace meses» según establece el citado plan, intensificando su labor en zonas susceptibles de acumulación de aguas, como es el caso de fuentes y alrededores, y alcantarillado, entre otras.

Estas labores de fumigación y control se realizan cada 15 días y se realizarán semanalmente en el caso de que la Junta de Andalucía decretara un aumento del nivel de riesgo, se ha señalado.

Desde la Delegación de Protección Animal se ha manifestado «la importancia que tienen estas medidas preventivas que se llevan a cabo para evitar riesgos», y ha pedido la colaboración ciudadana para «frenar este virus entre todos». De hecho, se han difundido en redes sociales los dípticos que contienen información para evitar la presencia de mosquitos en el campo y la ciudad.

También se ha asegurado desde Protección Animal que todas las áreas municipales implicadas y la empresa Lokímica están monitorizando «de forma permanente» y actuando el tiempo que marque la autoridad competente.

Otras noticias de interés

El obispo de Jerez llama a orar «para dar gracias a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco»

Adrián Zurera

Crónica del Sábado de Pasión: Jerez se entrega a la humildad de Cristo

Adrián Zurera

Detenido un organista de Jerez por presuntas agresiones sexuales a diez menores cometidas desde 1992

Adrián Zurera