El apagón deparó una jornada de rescates y sin esquí en Sierra Nevada. El momento en el que se produjo la interrupción eléctrica pilló a varios usuarios en el interior de los telecabinas de la estación de esquí, que tuvieron que ser evacuados. De ellos, 16 quedaron atrapados en el Al Ándalus, afectado por el corte de luz y el único cuyos pasajeros no se pudieron evacuar mediante la acción del motor auxiliar. Tuvieron que ser rescatados, como informó Cetursa.
Ver esta publicación en Instagram
En concreto, fueron evacuadas seis cabinas con 16 clientes en el Al Ándalus tras la interrupción del suministro a las 12:33 horas de este lunes. «Este remonte ha sido el único de los 9 que operaban hoy en la estación que no pudo evacuar la totalidad de la línea con el motor auxiliar, debido a un problema hidráulico», precisaron desde Sierra Nevada. El rescate, mediante un sistema de poleas, dejó imágenes llamativas, si bien se pudo realizar sin incidentes.
Además de ellos, en la estación de esquí se encontraban clientes no esquiadores o sin nivel suficiente para descender por El Río cuando se produjo el apagón. Se encontraban en Borreguiles, a tenor de la información facilitada por Cetursa. Todos ellos fueron trasladados hasta Pradollano en máquinas pisapistas y motos de nieve, también sin que se registraran mayores incidencias.
Reapertura
Este martes, la estación de esquí ha vuelto a abrir sus puertas con normalidad tras el día más anómalo desde la pandemia de Covid-19. Una vez revisados los remontes y medios electrónicos, pudo comprobar su buen estado y, de inmediato, ponerlos en marcha para iniciar la jornada, aun sin página web, caída a causa del apagón. Ha abierto sus pistas de manera progresiva, con una previsión inicial de 30 kilómetros esquiables y la apertura gratuita del parking Pradollano.