El tiempo:
101TV

José Antonio Satué comienza su pontificado en Málaga centrado en la humildad, la coherencia, la misión y el fomento de una Iglesia abierta

José Antonio Satué ha iniciado este sábado su pontificado como nuevo obispo de la Diócesis de Málaga durante el desarrollo de una solemne ceremonia repleta de fieles en la Catedral. Una eucaristía que ha comenzado a las once de la mañana y ha sido retransmitida en directo por 101TV, en la que se han instalado dos mil sillas más del aforo habitual con que cuentan las naves catedralicias y varias pantallas ante la expectación de esta cita histórica para la Iglesia malagueña.

También han asistido más de veinticinco obispos, entre los que destacan el cardenal arzobispo de Barcelona, monseñor Juan José Omella; el arzobispo metropolitano de Granada, monseñor José María Gil Tamayo; o el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello; el arzobispo de Madrid, José Cobo; el representante de la Nunciatura española, Roman Walczak; además de la presencia de católicos procedentes de la diócesis de Teruel y Albarracín, donde Satué ha ejercido su ministerio durante los primeros cuatro años como obispo, y las principales autoridades de Málaga, como el alcalde, Francisco de la Torre; la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro; y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, entre otras.

La nueva etapa en la diócesis se ha producido pasadas las 11.15 horas, momento en el que el arzobispo de Granada, José María Gil Tamayo, quien ha presidido el acto ceremonial al inicio, le ha entregado el báculo a Satué tras ocupar la silla principal del altar mayor del templo catedralicio, entre los aplausos de los asistentes y el repique de campanas.

Previamente, Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga y obispo de la diócesis malagueña durante los últimos 17 años, en su intervención antes del inicio de la eucaristía, se dirigió a Satué dándole la bienvenida como nuevo prelado. «Querido hermano, José Antonio: La comunidad cristiana malacitana te acoge con gran afecto y alegría como pastor que viene en nombre del Señor. Bienvenido, José Antonio. Que tengas un gozoso y fecundo pastoreo», dijo.

Acceso al templo catedralicio

Los momentos previos a la ceremonia han comenzado a las 10.40 horas, cuando la comitiva compuesta por José Antonio Satué, el obispo administrador apostólico, Jesús Catalá; el arzobispo metropolitano de Granada, José María Gil; el representante de la nunciatura, monseñor Roman Walczak; y el Colegio de Consultores, han salido del Palacio Episcopal, en la plaza del Obispo, y se han dirigido hacia la puerta principal de la Catedral. Allí ha sido recibido por el deán del templo catedralicio, José Ferrary, y ha ofrecido al obispo electo el lignum crucis, la reliquia de la cruz de Cristo, para su veneración y el agua bendita para que la rocíe a sí mismo y a todos los presentes, mientras en el interior de las naves catedralicias sonaba la interpretación de la antífona ‘Ecce sacerdos magnus’, a cargo del coro del templo, una pieza del sacerdote y músico malagueño fallecido en 2019 Manuel Gámez. A continuación, se ha dirigido hasta la capilla de la Encarnación para rezar, antes de prepararse para la misa en la sacristía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Málaga (@101tvmalaga)

Una vez en el altar mayor, Satué ha saludado a un grupo de personas en representación de distintos grupos que forman parte de la diócesis que se han acercado a él, como el deán, el sacerdote de mayor edad y el más joven, un seminarista, miembros del consejo pastoral diocesano, un matrimonio y sus hijos, un religioso y una religiosa.

Homilía

En su homilía, José Antonio Satué ha manifestado los tres pilares en los que pretende basar su pontificado en Málaga, tanto en su vida personal como en la comunidad eclesial, basados en la humildad, la coherencia y la misión.

Asimismo, ha destacado principalmente la necesidad de fomentar una Iglesia abierta, recordando al Papa Francisco. «Con el testimonio del Papa Francisco hemos recordado que sólo una Iglesia que renuncia al triunfalismo y deja de mirarse a sí misma, para poner en el centro a Dios, que nos envía a aliviar el sufrimiento de las personas más vulnerables y a buscar el bien de la humanidad, puede abrir caminos de encuentro con Jesucristo».

«No podemos, por tanto, permitirnos ser una Iglesia autorreferencial, encerrada en sí misma, preocupada solo por sus necesidades y problemas. No hemos sido llamados para optimizar recursos ni para mejorar nuestra imagen, mucho menos para proteger privilegios. Nuestra vocación no es conservar espacios, sino promover procesos de liberación, de justicia y santidad, especialmente entre las personas marginadas en las afueras de la sociedad y de la Iglesia», ha remarcado.

Como modelo de humildad ha citado a San Manuel González, obispo de Málaga a principios del pasado siglo, y presentándose a los fieles como se define. «Vengo tal como soy: un hombre nacido en una familia humilde, grande de estatura, pero pequeño por mis limitaciones y pecados, porque tropiezo a menudo en la misma piedra».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de 101TV Málaga (@101tvmalaga)

Además de aludir como ejemplo de coherencia la figura del cardenal Ángel Herrera Oria para la Iglesia de Málaga, también ha tenido palabras para el obispo José Molina Lario, que también comenzó su pontificado en la diócesis malagueña desde Teruel, del mismo modo que Satué.

Otros de los aspectos que ha subrayado el nuevo prelado, antes de concluir y pedir la ayuda de Santa María de la Victoria y de los patronos San Ciriaco y Santa Paula, son los problemas que posee la provincia y la senda a seguir. «En esta tierra próspera de Málaga también hay heridas: soledad, pobreza, adicciones, violencia, inmigrantes explotados, jóvenes sin rumbo, familias rotas… Ante esta realidad, las parroquias junto a las hermandades y cofradías y otras realidades eclesiales, deberíamos ponernos en camino».

Apartado musical

El apartado musical de la misa ha contado con la participación de distintas agrupaciones musicales y solistas, además del organista Antonio del Pino, el coro de la Catedral y coralistas de la Diócesis.

Entre las piezas que se han interpretado están el ‘Aleluya’, de Marco Frisina; y el ‘Sanctus’ y ‘Agnus Dei’, con el gregoriano de la ‘Missa de Angelis’ y polifonía de José María Álvarez, además de una malagueña y unas alegrías, de la mano del grupo Mediterráneo, y la Salve Gitana, por el delegado de Pastoral Gitana de Granada, José Emiliano Rodríguez, y su familia, que han puesto el broche a la ceremonia, que José Antonio Satué ha concluido agradeciendo el trabajo a quienes han elaborado la misa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

La Junta licita las obras para ampliar el recorrido visitable del Teatro Romano

El Ayuntamiento entrega los Premios Ciudad de Málaga 2025: mira todas las fotos del acto

101 TV

Vuelve a ver la misa de la toma de posesión como obispo de Málaga de Monseñor José Antonio Satué

101 TV