El nuevo obispo de la Diócesis de Málaga, José Antonio Satué, es activo en las redes sociales. El religioso aragonés no falla prácticamente casi ningún día a su cita con algún ‘post’ de tématica cristiana. Cada mañana, el prelado originario de Teruel sube una publicación a su cuenta, que usa desde hace años. En ella publica, junto con una foto genérica, un mensaje cristiano para darle la bienvenida a un nuevo día. La mayoría son oraciones, y sirven para acercar a Dios a sus seguidores y abrir una ventana en internet a la divulgación de la fe católica.
Una manera de proceder muy en la línea de la Iglesia Católica, que en los últimos años ha puesto el foco también en las posibilidades que ofrece la red. Cada vez son más lo ‘influencer’ cristianos y la necesidad de participar del debate social a través de las redes sociales y las herramientas digitales. De hecho, figuras como la del primer ‘santo milenial’ Carlo Acutis van en esa línea de unir lo sagrado con lo cibernético.
Ver esta publicación en Instagram
La mayoría de sus ‘post’ son fotografías que simbolizan el papel del cristianismo en la vida diaria, algunas de ellas invitan al rezo, y otras son escenas o moralejas significativas de la vida de Jesús. Tiene más de mil seguidores en su cuenta ‘@satuehuerto’, en la que muchos usuarios le comentan y siguen a diario su actividad.
Sus publicaciones son variadas, aunque algunas de las más completas están en su blog. En su página web cada día sube tres publicaciones bien diferenciadas. La primera se trata de abrir el corazón a Dios, con una repetición de una oración breve. El segundo si es una oración completa, con una lectura que invita a la reflexión y el rezo. Por último, termina la oración con agradecimientos a Dios.
Una vida dedicada a Dios
El hasta ahora prelado de Teruel y Albarracín, tiene 56 años y desde 2021 ha estado en esta diócesis aragonesa. También ha desarrollado una estrecha colaboración con el Vaticano. Desde 2015 hasta su nombramiento episcopal trabajó como oficial en la Congregación para el Clero en Roma. El nuevo obispo de Málaga forma parte del Dicasterio para los Obispos y es miembro de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana de la Conferencia Episcopal Española desde noviembre de 2021.
Jesús Catalá se despide agradeciendo a Málaga sus 17 años como obispo de la Diócesis
Antes de ingresar al seminario, Satué completó su formación como técnico especialista en Electrónica Industrial en Huesca en 1987, e ingresó en el Seminario Metropolitano de Zaragoza. Cursó sus estudios eclesiásticos en el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón, y se licenció en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 2004. Una vida llena de entrega y estudios cristianos que ahora comparte a través de publicaciones en sus redes sociales.
El 13 de septiembre se hará oficial su nombramiento como obispo de Málaga en sustitución de Jesús Catalá que se despidió el pasado fin de semana tras 17 años al frente de la Diócesis. Habrá que ver si Satué mantiene su actividad en redes y cómo interactúa con los fieles más allá de su labor teológica presencial.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es