El tiempo:
101TV

José Luis Notario propone una Misión de la Esperanza permanente en el barrio de la Macarena

El candidato a Hermano Mayor apuesta por una Asistencia Social más cercana, inteligente y misionera, que extienda la caricia de la Esperanza a 28 barrios con una población superior a 130.000 personas

El candidato a Hermano Mayor de la Macarena, José Luis Notario, ha presentado su Manifiesto por una acción caritativa renovada. En este documento se exponen las líneas principales de su programa de Asistencia Social, en el que destaca la creación de una gran Misión de la Esperanza permanente dirigida a llevar la caridad a todos los barrios de la zona norte de la ciudad.

El manifiesto reivindica que la Hermandad de la Macarena es «el operador social más antiguo de nuestro barrio» y destaca que la caridad «es una seña de identidad de los macarenos». No en vano, la acción asistencial impregna la medular de la corporación desde sus orígenes hace ya más de cuatro siglos.

Una Misión de la Esperanza para un barrio hecho de barrios

En los últimos años, la Iglesia nos reclama como cristianos que «nos pongamos en marcha para salir a las periferias en busca de nuestros hermanos más necesitados y dolientes». Es por ello que hay que abordar una acción asistencial proactiva que busque los focos de sufrimientos, angustia, necesidad, soledad y desesperanza.

«Es el tiempo de las misiones», destaca José Luis Notario en su manifiesto. Una misión que durará los próximos cuatro años y que plantea llevar a la Esperanza, representada en nuestro modelo de Asistencia Social, a las zonas más deprimidas de nuestro «barrio de barrios». Un concepto que engloba a la Macarena intramuros, pero también a la extramuros, un conjunto de 25 barrios, alguno de ellos entre los más pobres de España y Europa, así como otras zonas situadas al norte de la ciudad como San Jerónimo, Pino Montano o Valdezorras. Todos ellos albergan una población de más de 130.000 personas.

La Misión de la Esperanza que propone José Luis Notario será permanente y consistirá en poner a disposición de las más de 20 parroquias de estos barrios, así como sus Hermandades y asociaciones de fieles –verdaderas conocedoras de las necesidades de su entorno– , el modelo y experiencia de nuestra Asistencia Social, así como su voluntariado. El objetivo es trabajar con estas parroquias, Hermandades y asociaciones de fieles de forma coordinada en la elaboración de planes de acción y aportando para su ejecución recursos humanos y materiales. Asimismo, es nuestro deseo aprender de estas Hermandades y asociaciones, verdaderos ejemplos de caridad activa y compromiso cristiano y social en estos barrios de nuestro barrio de la Macarena.

Con esta Misión de la Esperanza, los macarenos estamos llamados a ser «agentes de transformación social, fomentando valores como la solidaridad, el cuidado de los más vulnerables y la reconciliación», en palabras de nuestro querido hermano el Arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz.

Una Asistencia Social inteligente para llegar a más hermanos

La Asistencia Social de la Hermandad de la Macarena «es orgullo y emblema de los macarenos». Si bien no es el fin en sí misma, es la herramienta que permite canalizar la caridad como uno de los fines de nuestra Hermandad. Sin embargo, en una sociedad tan compleja y en un barrio con tantas realidades socioculturales, no solo es importante querer ayudar, sino saber ayudar. Por ello, José Luis Notario quiere potenciar el modelo actual de Asistencia Social y ampliar las redes de conocimiento para llegar a más hermanos necesitados.

Eso será posible gracias al estudio socioeconómico Caminos de Esperanza, que se realizará mediante un convenio de colaboración ya firmado con la Universidad Loyola Andalucía, a través de su Instituto de Investigación en Políticas para la Transformación Social (IPTS). El análisis de los datos será fundamental para tener un conocimiento detallado de las necesidades de nuestro entorno, detectar los focos prioritarios de actuación, buscar los recursos necesarios y gestionarlos de manera adecuada.

José Luis Notario añade que «gracias a este estudio podremos emprender la Misión de la Esperanza garantizando su contribución a la transformación social haciéndola compatible con un crecimiento en la actividad actual de nuestra Asistencia Social».

El cuarto manto de la Virgen y el voluntariado de la Hermandad

El candidato a Hermano Mayor ha señalado a la Asistencia Social de la Macarena como «el cuarto manto de la Virgen de la Esperanza». Un manto bordado con hilos de amor, solidaridad y compromiso con el que Ella cubre a sus hijos más necesitados. «Es un manto invisible, pero tan macareno y tan portentoso como los de salida», destaca Notario.

Actualmente, la Asistencia Social de la Macarena mantiene más de 25 programas de actuación. Un modelo que, en palabras de José Luis Notario, «ha funcionado excelentemente bien» en los últimos años y que debe continuar así para incrementar la capacidad de acción. Aun así, Notario propone reforzar las redes de conocimiento para llegar «a cuantos más hermanos macarenos, mejor».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

San Gonzalo propone el 30 de noviembre para la celebración de las elecciones con dos candidatos

101TV

Cabezuelo presenta su ambicioso proyecto patrimonial para el Señor de la Sentencia

101TV

La Macarena recuperará la túnica de los cuernos de la abundancia del Señor de la Sentencia

101TV