Juan Carlos Añón, mítico exjugador y exentrenador del Málaga CF, ha pasado por el programa Benalmádena SUDA para hablar sobre el Atlético Benamiel y repasar la actualidad del Málaga. En la actualidad, es el director deportivo del Atlético Benamiel, equipo que milita en la 1º Andaluza. En el club blanquiazul estuvo desde la temporada 1981 hasta 1991 en su primera etapa como jugador y luego volvió para estar desde 1994 a 1996. Como entrenador también estuvo en la entidad desde 2002 hasta 2007.
Opinión del Málaga esta temporada: “Es verdad que el año pasado, fue un año de transición. Hay que entender que el club está intervenido y que los pasos que dan tienen que ser autorizados. Este año es más bien un poco de asentamiento, lo que pasa que en el fútbol todos queremos ir corriendo”.
Presión del Málaga y experiencia en su pasado allí: “Ya se habla de ascenso porque es el Málaga. Yo he estado 35 años allí y es un equipo de primera pero ha estado más años en Segunda que en Primera. Es un equipo que sube y baja continuamente. Ahora estamos en una racha bastante negativa, pero el Málaga como entidad y como club está donde tiene que estar. Este año parecía una temporada de otros objetivos que no fuera la permanencia pero no podemos meterle esa presión al club porque ese objetivo no es del todo real. Aunque todos lo queramos, nunca han salido bien esas situaciones de pedirle a un equipo que sabemos que no tiene ese nivel de más. Puede sonar la campana, pero exigirle eso es ponerle una presión excesiva a un grupo que quizás no está preparado”.
Objetivos reales esta temporada: “En el mes de marzo o abril hay que ver dónde está y quién sabe si podemos hablar de otra cosa. Esta temporada creo que no se empezó mal, pero hemos entrado en una dinámica bastante negativa, pero más que de juego de resultados. Porque yo el juego no lo he visto muy diferente de cuando se ganaba a cuando se perdía. Sin embargo, ahora salen los nervios”.
Idea de cantera de Loren Juarros: “A mi me gusta la idea. Hace mucho tiempo que en el Málaga, no se proponía una idea así. Contar con ese sentimiento de pertenencia, de defender mucho lo nuestro, es una gran idea de club. Lo que está saliendo ahora es el fruto de lo que han hecho en la sombra varios años atrás. Me gusta porque los jugadores del Málaga saben que están en un club que le van a dar la oportunidad y no tienen la necesidad de marcharse. Evidentemente los que tengan una oferta de un club de Primera División se acabarán marchando fuera, pero los que saben que quieren ser futbolistas profesionales, aquí creo que lo van a tener más fácil que yéndose a otro club».
Comparación entre Cordero y Larrrubia: “Tenemos el caso de Cordero, que lo firma el Newcastle y lo tienen cedido en Bélgica y no rasca pelota. Y está David Larrubia, que se ha quedado aquí, ha renovado su contrato, está siendo titular y quizás en dos o tres años lo llame un club grande. Ahora está compitiendo, jugando en el club y eso es lo que tiene que hacer un futbolista”.
La relación con el Málaga en la actualidad: “Yo tengo contactos con el Málaga, primero por mi pasado allí cada vez que voy tengo las puertas abiertas. También tengo una colaboración con los veteranos del Málaga y la asociación de veteranos de España donde ayudo y hago talleres para personas con Alzheimer. Gracias a esa asociación he hecho tres talleres porque Raúl Iznata que es el presidente de los veteranos me llamó y me lo propuso. También trabajo con empresas que traen futbolistas o equipos y hacemos cosas, suelo estar en contacto con el club”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es