El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, llega a Málaga este viernes, 14 de noviembre, para presentar su libro ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’. Y lo hace justo un día después de suspenderse el acto en Cádiz, donde lo iba a presentar en el Teatro del Títere La Tía Norica acompañado por el carnavalero y comunicador José Guerrero ‘Yuyu’.
Pese a esto, desde Espasa, el sello que ha editado la obra, han asegurado que habrá una nueva fecha para la presentación del libro de Juanma Moreno en la capital gaditana y la fecha se anunciará «próximamente».
Juanma Moreno llega a la Málaga en la que se crio a presentar este ensayo autobiográfico en fechas cercanas a las elecciones andaluzas de 2026. Unas elecciones que, por cierto, se han tornado más convulsas tras la crisis sanitaria causada por los fallos en los cribados del cáncer de mama.
El libro ya ha sido presentado en Sevilla y Granada. En el reciente Congreso Regional del PP se formó, el pasado sábado, una larga cola en la que sus compañeros de partido esperaban para que Juanma Moreno les firmara el libro. En Málaga, la presentación empezará sobre las 19.00 horas en el salón de actos de Unicaja Banco, en la Avenida Andalucía.
El libro
Según Espasa, el libro del presidente de la Junta es un ensayo «sobre una forma particular de hacer política, un alegato en favor de la cordialidad, del respeto, incluso del afecto hacia el adversario». Dividido en 32 capítulos breves, Juanma Moreno evoca sus memorias políticas desde que llegó a la presidencia de Nuevas Generaciones del Partido Popular hasta el día de hoy.
En estas páginas, reflexiona sobre «la convivencia como un valor esencial de la vida pública y privada y la necesidad de recuperar el respeto, la empatía y la serenidad en el debate social». A través de su experiencia personal y política, «reivindica el poder del diálogo, la moderación y el entendimiento como herramientas para construir una sociedad más justa y cohesionada».
El libro aborda, además, cuestiones universales como la responsabilidad de los líderes, la gestión del cambio o la importancia de escuchar al otro. Con un tono cercano y didáctico, propone una manera de ejercer la política —y de vivir— basada en el sentido común, la templanza y la voluntad de acuerdo. «En definitiva, un llamamiento a volver a lo esencial: convivir desde el respeto y la palabra serena», han adelantado desde Espasa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es