El tiempo:
101TV

Juanma Moreno pone en valor el papel del IAPH en el patrimonio andaluz

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visitó este viernes los talleres del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en Sevilla, institución a la que calificó como “un referente” tanto a nivel nacional como internacional. Destacó su condición de centro científico de primer nivel y su papel esencial en el estudio, conservación y difusión del arte, la historia y la cultura andaluza.

Acompañado por la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, Moreno subrayó que, a lo largo de sus 35 años de trayectoria, el IAPH se ha consolidado como “guardián del patrimonio andaluz”, gracias a su labor en documentación, restauración, formación y divulgación del rico legado histórico y artístico de la comunidad.

El presidente andaluz resaltó especialmente el trabajo de restauración de imágenes religiosas, tanto cristos como vírgenes, con resultados sobresalientes. “Aquí encontramos profesionales de primer nivel, de distintas especialidades, dedicados a investigar, intervenir, enseñar y dar a conocer nuestro patrimonio cultural en toda su amplitud”, señaló.

Trabajadores de primer nivel

Moreno recordó que el IAPH cuenta con más de un centenar de trabajadores, de los cuales el 60% son investigadoras, que desarrollan nuevas metodologías y técnicas punteras al servicio de Andalucía. Este esfuerzo innovador, añadió, ha sido reconocido este mismo año con una mención especial en los ‘Premios Hispania Nostra’ por la restauración de los bronces romanos conocidos como los Efebos de Pedro Abad, en Córdoba.

Además de su labor en restauración, el presidente destacó otras líneas de trabajo como la arqueología subacuática desde su sede en Cádiz, la elaboración de la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía o las investigaciones sobre el patrimonio inmaterial. También puso en valor la oferta formativa del centro, con cursos que abordan temáticas actuales como la Inteligencia Artificial, y las intervenciones realizadas sobre obras de grandes maestros como Montañés, Juan de Mesa, Murillo o Valdés Leal, así como en piezas emblemáticas como el Giraldillo o la bandera de Andalucía de Blas Infante.

Inversión y compromiso

De cara al futuro, Moreno anunció que en 2026 el IAPH acometerá la mayor inversión pública desde su fundación en 1992: más de 3 millones de euros, procedentes de fondos Feder, destinados a culminar la rehabilitación del Claustro de Legos del Monasterio de la Cartuja de Sevilla, sede principal del instituto.

El presidente recalcó el “firme compromiso” de su gobierno con la cultura, reflejado en los más de 71 millones de euros invertidos en los últimos seis años en la conservación y restauración del patrimonio andaluz. En este sentido, recordó iniciativas como el Plan de Arte Sacro, clave para catalogar y preservar este patrimonio esencial, o la recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue subiendo el precio de la vivienda: «En Sevilla ha encarecido hasta un 40% en cinco años por la especulación y la turistificación”

María Mena

El síndrome postvacacional: «No es una enfermedad, sino un proceso natural de adaptación», según el psiquiatra José Ignacio del Pino

María Mena

El Ayuntamiento de Sevilla prepara un presupuesto «histórico para 2026» que podría alcanzar los 1.090 millones

María Mena