La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada celebra este martes el juicio contra una mujer acusada de tráfico de drogas, tras haber sido detenida en abril de 2024 en un conocido mirador del Albaicín con diversas sustancias estupefacientes supuestamente destinadas a la venta. La Fiscalía solicita para ella una pena de cuatro años de prisión y una multa económica de 700 euros.
Los hechos que se juzgan se remontan al pasado 10 de abril, cuando la Policía sorprendió a la acusada en la Plaza de Carvajales, uno de los enclaves más transitados del barrio del Albaicín, especialmente frecuentado por turistas y vecinos por sus vistas a la Alhambra. Según el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, la mujer fue interceptada sobre las 13:50 horas mientras, presuntamente, portaba varias sustancias ilegales fraccionadas y listas para su distribución.
Piden cuatro años de cárcel para una mujer sorprendida con drogas en el Albaicín
Sustancias incautadas y pruebas del caso
Durante el registro realizado por los agentes en el momento de la intervención, se le intervinieron distintos tipos de drogas, en cantidades que hacen sospechar de una posible venta al menudeo. En concreto, la Fiscalía detalla en su informe que la mujer llevaba consigo 30,03 gramos de resina de cannabis; 2,46 gramos de anfetaminas y tres envoltorios con 0,81, 0,47 y 0,51 gramos de MDMA, una droga sintética de tipo estimulante.
Todas estas sustancias, según las estimaciones policiales incluidas en el escrito de acusación, tendrían un valor total en el mercado ilícito de 230,83 euros, una cantidad considerada significativa en el contexto de la venta callejera de drogas.
Además de los estupefacientes, la acusada también portaba 180 euros en billetes fraccionados, una circunstancia que la Fiscalía interpreta como indicio de actividad comercial, al corresponderse con el tipo de cambio habitual en las transacciones de droga a pequeña escala.
Los investigadores consideran que la combinación de elementos, tipo y variedad de drogas, cantidades pequeñas pero fraccionadas, y dinero en metálico, constituye una prueba sólida para sostener la acusación de un delito contra la salud pública, concretamente en su modalidad de tráfico de drogas destinado al consumo por terceros.
Contexto del lugar y calificación jurídica
El lugar de los hechos, la Plaza de Carvajales, no es un punto cualquiera de la ciudad. Situada en pleno corazón del Albaicín, y con vistas privilegiadas a la Alhambra, se trata de un espacio frecuentado tanto por residentes como por visitantes. En los últimos años, las autoridades han incrementado la vigilancia en este tipo de zonas del centro histórico debido a denuncias vecinales por la presencia esporádica de vendedores de droga, especialmente durante el día y en puntos de alta afluencia turística.
La Fiscalía sostiene que la actuación de la acusada supone un riesgo para la salud pública, al tratarse de drogas susceptibles de causar daño físico y psicológico.
Detenido en el Albaicín por traficar con pastillas de MDMA y cocaína
En este tipo de delitos, el Código Penal establece penas que oscilan entre tres y seis años de prisión, dependiendo del tipo de sustancia, la cantidad, y si hay o no reincidencia. En este caso, no consta que la mujer tuviera antecedentes penales relacionados, lo que podría influir en la decisión final del tribunal.
Durante la vista oral, prevista para desarrollarse a lo largo de este martes, está previsto que declaren varios testigos, entre ellos los agentes que realizaron la detención y los técnicos de laboratorio que analizaron las sustancias confiscadas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es