El tiempo:
101TV

La Junta pide una reunión al Gobierno para analizar la afección del proyecto del Fargue en la Alhambra

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha avanzado este martes que su departamento ha solicitado una reunión técnica al Ministerio de Cultura para analizar la afección patrimonial que podrían tener las plantas fotovoltaicas que se proyectan en el Fargue en el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife.

Del Pozo ha respondido así a una pregunta planteada por el PSOE en la comisión de Cultura y Deporte del Parlamento de Andalucía relativa al conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife y este proyecto. La consejera ha recalcado que actuarán «siempre de acuerdo con el ordenamiento jurídico».

En su intervención, Del Pozo ha expuesto que el proyecto de planta fotovoltaica «se sitúa fuera tanto del conjunto monumental de la Alhambra y su entorno de protección como de la delimitación del Bien de Interés Cultural (BIC) correspondiente a la zona patrimonial del Valle del Darro y su entorno», si bien el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)-España alerta en un informe de «un altísimo riesgo de impacto negativo sobre el bien inscrito Alhambra, Generalife y Albaicín de Granada».

«Yo me imagino El Fargue dentro de diez años sin ese campo de placas solares»

En concreto, la consejera ha explicado que las conclusiones de Icomos-España se sustentan en los criterios de la Unesco para los paisajes culturales, aunque el «valor universal excepcional del conjunto monumental de la Alhambra y Generalife se fijó como patrimonio cultural», es decir, tomando en cuenta los criterios referidos a la arquitectura palaciega, las artes plásticas y las técnicas constructivas empleadas.

«Es evidente que a veces los argumentos exclusivamente técnicos y jurídicos no dan respuesta a las demandas sociales o a las situaciones complejas que hay que analizar desde una perspectiva amplia», ha indicado Del Pozo, quien ha insistido en «el ánimo de compartir con el Ministerio de Cultura todas las consideraciones técnicas que surgen en torno al proyecto y a la normativa que hay que aplicar».

«En este asunto no se pueden dar respuesta de trazo grueso, por lo que vamos a reunirnos con el Ministerio y vamos a seguir trabajando con rigor y responsabilidad para evitar siempre cualquier amenaza real o cualquier riesgo cierto que pueda plantearse sobre el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife», ha explicado la Del Pozo.

El PSOE ve «inacción»

El parlamentario andaluz del PSOE Gerardo Sánchez por su parte ha criticado la «inacción» de la Junta de Andalucía pese al impacto de la planta fotovoltaica del Fargue en el entorno paisajístico de la Alhambra y el Generalife y «la advertencia de la Unesco», que en un «contundente» informe, entre otros aspectos, «recomienda encarecidamente la paralización de las actuaciones previstas».

El PSOE advierte de un «demoledor» informe de Icomos contra las plantas fotovoltaicas del Fargue

Ha aludido así al «contundente» informe de Icomos, que advierte del «impacto significativo del proyecto de instalación de placas fotovoltaicas sobre la Alhambra, la Dehesa del Generalife y en el conjunto histórico de Granada, especialmente desde el Sacromonte».

Icomos ha argumentado en un informe que el impacto visual de las plantas fotovoltaicas que se proyectan es «evidente e imposible de minimizar» en el entorno de la Alhambra, argumentando que contraviene con ello el Artículo 33.2 de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía, que ha dicho que «prohíbe construcciones que alteren el carácter o perturben la contemplación de BIC».

«Las plantas fotovoltaicas se emplazan en áreas con alta insolación que, a menudo, coinciden con zonas agrícolas, pastizales o incluso entornos naturales de alto valor. La introducción de una estructura industrial de gran escala en estos paisajes puede generar un fuerte contraste y una disrupción visual», reseña el informe de Icomos.

Sánchez ha censurado que a primeros de julio Del Pozo dijera que «este proyecto había que estudiarlo con mucho detenimiento y rigor, y que así lo estaban haciendo, que durante el procedimiento administrativo se iban a incorporar informes para delimitar la situación y que no se iba a hacer nada que pusiera en peligro el valor excepcional y universal de la Alhambra».

«Tres meses y medio después, que conozcamos, no ha habido estudio con detenimiento y rigor desde el monumento o de la Consejería ni se han incorporado los informes que anunció ni el impacto paisajístico y patrimonial parece importarle mucho», ha lamentado el parlamentario socialista.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Rescatada una senderista lesionada tras una complicada intervención del GREIM en Güéjar Sierra

Juanfran Hierro

Condenado a ocho años y medio de cárcel por abusar del hijo de su pareja en Granada

101 TV

El PSOE, junto a comerciantes del Zaidín, pide soluciones ante el descenso de clientes por la llegada de la ZBE

Juanfran Hierro