La Junta de Andalucía renovará el firme de la carretera a Albuñol (A-345) y la carretera entre Otura y La Malahá (A-385), que da acceso a la Ciudad Industrial, Tecnológica y Área de Innovación de Escúzar (Citai), antes de que finalice este año.
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado a Hidráulicas y Viales el contrato de firmes de la provincia de Granada por cerca de 2,7 millones y que permitirá la mejora del estado de estas carreteras.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha resaltado «el esfuerzo inversor, con cerca del triple de dinero para revertir los daños que ha causado las Danas en las carreteras autonómicas». En este contrato se ha apostado por «atender aquellas carreteras que acumulan más desgaste, fruto ya no sólo de los temporales sino del aumento del tráfico pesado».
La Consejería de Fomento actuará en un tramo de cuatro kilómetros de la carretera entre Otura y La Malahá, desde la Circunvalación en sentido La Malahá. Una mejora del firme que se suma a «otras actuaciones del Gobierno de Juanma Moreno para que las conexiones estuvieran acondicionadas a la nueva realidad del Citai», según ha indicado la consejera.
Intervenciones
Entre las últimas intervenciones en los accesos figuran las obras de ensanche y mejora de la seguridad vial del acceso al parque A-338, con una inversión cercana a los tres millones de euros o el medio millón más de refuerzo del firme en un tramo de tres kilómetros de la misma carretera, pero ya en el interior del parque. También se mejorará el firme de la carretera de acceso a Albuñol desde la A-7.
Un autobús directo conectará Granada y el Citai de Escúzar desde este lunes
La carretera A-345, la principal vía de acceso para entrar a la Sierra de Contraviesa y parte de la Alpujarra, es bastante transitada. Circulan camiones de alto tonelaje que la utilizan de paso. La consejera ha señalado que se trata de unos primeros trabajos de renovación de firmes que tendrán su continuidad en 2026 en otras carreteras de la provincia.
Las obras se centrarán sobre todo en el extendido de mezclas bituminosas, reparación de blandones y baches, fresado de pavimento, sellado, repintado de señalización horizontal y reposición de elementos de contención, balizamiento, juntas de dilatación o espiras de estaciones de aforo.
La Junta de Andalucía prevé invertir hasta final de año 23,8 millones de euros en toda Andalucía, casi tres veces más de lo que se ha hecho en años anteriores. Este paquete de firmes, con contratos en todas las provincias andaluzas, está incluido en un Plan de Asfaltado y Resiliencia puesto en marcha por el Gobierno andaluz para actuar en los puntos más conflictivos de la red autonómica de carreteras.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es