El tiempo:
101TV

La A-4 retoma la normalidad tras el corte de dos horas por agricultores y ganaderos en Guadalcázar

a4 cordoba

La A-4 retoma la normalidad tras el corte de dos horas por agricultores y ganaderos en Guadalcázar. La circulación en ambos sentidos de la autovía A-4 a su paso por el término municipal cordobés de Guadalcázar, en el kilómetro 420, se ha retomado con normalidad pasadas las 13,00 horas tras el corte de unos 70 agricultores y ganaderos, convocados por la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Córdoba (AGGC), desde las 11,00 horas, para protestar por la situación que atraviesa el campo.

Según informaron desde la Subdelegación de Gobierno, la acción se ha desarrollado «con normalidad y sin incidentes», con cortes «intermitentes» de la vía.

La A-4 retoma la normalidad tras el corte de dos horas por agricultores y ganaderos en Guadalcázar

Dicho acto se une a los ya realizados desde principios de febrero en defensa del sector agrario. A principios de marzo fueron unas 800 personas y 40 tractores los que participaron en una movilización por la capital desde distintos puntos de la provincia, mientras que días antes hubo unos 5.000 agricultores y ganaderos, según las organizaciones convocantes, Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Córdoba, en los cortes de la autovía A-45 en Lucena y la carretera A-318 entre dicho municipio y Cabra.

El día 21 de febrero se registró otra marcha de tractores desde distintos puntos de la provincia que terminó en la capital y acabó con enfrentamientos entre agricultores y ganaderos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con el saldo de tres detenidos y varios heridos leves; días antes hubo hasta cinco cortes de carreteras desde primera hora a las 15,00 horas, a lo que se une la primera de las marchas a principios del mes de febrero, sin incidentes.

 

Otras noticias de interés

Cajasur contribuyó en 2024 a sostener el 2,3% del PIB de Andalucía, un total de 4.556 millones de euros

Rutas de Fundación Las Fuentes promocionan Córdoba al turista musulmán asiático con apoyo del Imdeec

La Diputación de Córdoba construye un sendero accesible desde Lucena hasta el santuario de Nuestra Señora de Araceli