El tiempo:
101TV

La Agrupación entrega los nombramientos al pregonero y al autor del cartel de la próxima Semana Santa de Málaga

La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga entregó este jueves en la iglesia de San Julián los nombramientos oficiales de pregonero y cartelista de la Semana Mayor malagueña de 2026, al periodista Ignacio Castillo y al pintor José Martín España, respectivamente.

En el acto, al que asistieron autoridades, hermanos mayores, cofrades y representantes de diversos ámbitos de la sociedad local, comenzó con la bienvenida institucional y la lectura del acta de nombramientos a cargo del secretario general de la entidad agrupacionista, Álvaro Guardiola, antes de que Salvador de los Reyes, hermano mayor de la Hermandad de Mediadora, glosara las figuras Castillo y Martín.

Glosa

De los Reyes destacó de Martín España «su talento, nacido de una infancia cofrade, de unas manos que antes de pintar aprendieron a rezar, y de una pintura que definió como contemplación y fidelidad a la fe», según ha informado la Agrupación en un comunicado.

Asimismo, de Castillo, resaltó su trayectoria de compromiso cristiano, su amor arraigado a sus titulares y su escritura impregnada de espiritualidad. A ambos les pidió orgullo limpio, coherencia y maestría para ejercer unas responsabilidades que, afirmó, «serán puente y camino para que la luz del Señor llegue a Málaga».

Seguidamente, tras recibir de manos del presidente de la Agrupación, José Carlos Garín, el nombramiento de autor del cartel de la Semana Santa de Málaga del próximo año, el pintor veleño reconoció, tras agradecer la designación, que supone «un sueño infantil de cualquier artista malagueño y cofrade», una aspiración largamente anhelada que ahora se convierte en realidad. Concluyó reiterando su gratitud por una oportunidad «que llega en el momento más especial de mi carrera», dijo.

Por su parte, Ignacio Castillo, que también recibió el nombramiento de pregonero, explicó que la designación le ha hecho muy feliz y «lo asumo como un regalo inmerecido… Me siento un instrumento en manos del Señor y sé que la Virgen no me pierde de vista». Castillo, que se sintió «abrumado ante tanta alegría compartida», también tuvo palabras de agradecimiento a familiares y amigos, además de defender la vigencia del pregón «como parte del ceremonial que nos identifica como pueblo y como malagueños».

El cartel de José Martín España será presentado en un acto que tendrá lugar en el mes de enero del próximo año en el Teatro Cine Albéniz de la capital, mientras que el Teatro Cervantes acogerá el 21 de marzo el pregón de Ignacio Castillo, que será presentado por el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, pregonero de este año.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El bautismo de Kendrick ‘Boquerón’ Perry

Jorge Aragón

La Junta reconoce a la Cofradía del Cautivo de Málaga con el premio Andalucía de la Cultura

Manuel García

¿Qué son los dogmas marianos y cómo se representan en las cofradías?

Manuel García