La multinacional alemana Winterhalter, especializada en soluciones de lavado industrial, ha inaugurado este miércoles su nueva sede en Málaga, tras una inversión de 15 millones de euros. El edificio, concebido bajo criterios de sostenibilidad e innovación, será a partir de ahora el centro neurálgico de Winterhalter Ibérica, que refuerza así su presencia en España y Portugal y transforma su actividad hacia un perfil más tecnológico e innovador.
Ubicada sobre una parcela de 15.000 metros cuadrados, la sede cuenta con 2.500 m² de oficinas, 3.000 m² de almacenes y zonas de aparcamiento para empleados. La infraestructura albergará no solo las áreas comerciales y de servicio técnico, sino que se convertirá en un centro de innovación (I+D+I), con el objetivo de atraer talento local y crear empleo cualificado en el sector tecnológico e industrial.
Salado fija como reto «potenciar el talento malagueño» en el 50º aniversario de la UNED en Málaga
Un centro de innovación tecnológica
«En España se empezó como un punto comercial y hoy es mucho más. Ahora es un centro de innovación tecnológica y se convertirá en un pilar sólido de Winterhalter», afirmó Ralph Winterhalter, propietario de la compañía, durante el acto de inauguración.
El evento contó con la presencia de autoridades locales y regionales, entre ellas el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; y delegados territoriales de la Junta de Andalucía, como el de Economía e Industria, Antonio García Acedo, quien destacó que este tipo de inversiones «reflejan el estilo empresarial e industrial de la ciudad y de toda Andalucía».
De un pequeño local a un centro de referencia
Winterhalter Ibérica nació en 2001 en un local de apenas 150 m². Hoy, con más de 2.000 clientes en Andalucía (600 de ellos en la provincia de Málaga), se consolida como un actor clave del ecosistema industrial local. «Jamás imaginé estrenar unas instalaciones como estas», reconoció emocionado Gabriel Almansa, CEO de la sede española y portuguesa.
La nueva sede no solo representa un crecimiento físico, sino también estratégico. La compañía ha anunciado su intención de colaborar con universidades locales, impulsar la formación tecnológica y desarrollar relaciones a largo plazo en el territorio. «Queremos ser parte del tejido innovador de Málaga», añadió Ralph Winterhalter.
Sostenibilidad, una apuesta real
El edificio ha sido diseñado siguiendo principios de eficiencia energética: cuenta con paneles solares, iluminación LED de bajo consumo y persianas inteligentes que optimizan el uso de la luz natural. «La sostenibilidad no es una moda, es un compromiso”» afirmó el propietario.
Francisco Salado, por su parte, valoró el proyecto como «un ejemplo de cómo una empresa familiar puede crecer con visión y constancia», y aseguró que desde la provincia se continuará trabajando para acompañar este tipo de inversiones, “cubriendo sus necesidades de movilidad, energía y talento»
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es