Un teléfono móvil es todo lo que necesitan las personas mayores a partir de ahora para prevenir la dependencia. La app ‘Vivir en Casa’ es la muestra de que la tecnología es una aliada para mejorar la autonomía personal de las personas mayores. Disponible a partir de ahora en Google Play, esta iniciativa reúne una agenda diaria, la gestión de la mediación, rehabilitación desde casa, un botón SOS con geolocalización y llamadas simplificadas. Toda una herramienta al servicio de ellos, y sobre todo, de los familiares inquietos por su salud y bienestar.
Remedios ya ha agregado en la agenda de la aplicación, sus contactos de emergencia: “He apuntado a mis hijos, aquí los tengo guardados por si me caigo o tengo una emergencia en casa”, agregó. Regina, sin embargo, pasa las horas entretenida con los ejercicios de rehabilitación: “Ayer estuve probando los estiramientos en casa y puedo decir que estoy enganchada a los juegos de memoria” reconoció.
Antonio piensa que la herramienta es fácil e intuitiva: “Yo pienso que con los talleres que nos han impartido, puedo manejarme la mar de bien” comentó. Ricardo piensa que el botón de SOS es de gran ayuda “para aquellos que queremos quedarnos en nuestra casa solos es una forma de tener en paz a los familiares».
Como Remedios, Regina, Antonio o incluso Ricardo hay más de cien personas mayores que han llenado la sala del Centro de Participación Ciudadana de la Trinidad, todos con el propósito de entender su uso y ponerlo en práctica a partir de ahora. El acto ha sido presentado por la Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad Loles López Gabarro y el Vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad Salvador Merino Córdoba.
El proyecto es gracias a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Universidad de Málaga. Hace apenas una semana, los mayores comenzaron con diferentes talleres para ir catándola. A finales de 2023, se comenzó a desarrollar el proyecto y se elaboró una primera versión de él. Sin embargo, Antonio Jerez, ingeniero desarrollador de la app, ha reconocido que “todavía quedan mejoras y queremos añadir nuevos elementos para que sea aún más completa”.
¿Qué la hace diferente?
La app ‘Vivir en Casa’ es una herramienta completa que reúne una serie de funciones como una agenda diaria personalizada, esta permite organizar de forma sencilla las citas médicas, recordatorios o actividades, con una alarma que sonará cuando se acerque la fecha.
La salud del usuario es uno de los principales objetivos de la app. Como por ejemplo la gestión de la mediación, a través de un sistema de alertas, los mayores no olvidarán tomarla a su hora, mejorando la adherencia al tratamiento. La rehabilitación ahora también se puede hacer desde casa, uno de los apartados incluye videos que permiten realizarlos de forma autónoma o con apoyo.
El entretenimiento es otro de los puntos que han tenido en cuenta para desarrollarla. El acceso a contenidos audiovisuales ahora es posible, con la incorporación de videos de YouTube seleccionados, tanto con contenido lúdico como formativo. Además de juegos para la memoria, de los que tanto hablaba Remedios.
Sin embargo, la clave de la aplicación y la prueba definitiva de que se puede prevenir la situación de dependencia es es el botón SOS con geolocalización. Sólo con pulsarlo, se enviará la ubicación exacta del usuario en tiempo real, reforzando la seguridad ante cualquier incidente. O también, las llanadas simplificadas, con un sistema de contacto directo con familiares.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es