El tiempo:
101TV

La Asociación Española Contra el Cáncer exige a la Junta resolver de «inmediato» el problema del cribado

La Asociación Española Contra el Cáncer pide a la Junta de Andalucía que resuelva «de manera inmediata» la situación de las mujeres afectadas para acabar con su incertidumbre o, de confirmarse el diagnóstico de cáncer, iniciar cuanto antes el tratamiento.

En un comunicado, la asociación pone a disposición de las mujeres andaluzas afectadas su teléfono gratuito 24 horas (900 100 036) para ayudarlas a recibir información de la Junta de Andalucía, así como todos sus servicios de atención integral. De la misma manera, ofrece a la Junta este mismo teléfono para contactar con las mujeres afectadas.

Moreno dice que la información de los cribados le ha llegado tarde y que se auditará para «depurar responsabilidades»

La Asociación quiere volver a poner de manifiesto que España carece de un sistema de información integrado de conocimiento en cáncer con datos homogéneos, públicos, actualizados, accesibles y comparables que permita conocer la realidad del cáncer en general y la de los programas de cribado en particular.

«Esta falta de datos impide cuidar y proteger a la población española de manera adecuada»

De esta manera, «esta falta de datos impide cuidar y proteger a la población española de manera adecuada», especialmente a las personas con cáncer, por lo que la Asociación pide que todas las entidades sociales y científicas y administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales trabajen de manera conjunta en este sistema integrado de información sobre el cáncer.

Además, apunta que, entre la falta de datos, se encuentra la carencia de un protocolo de actuación común para los programas de cribado poblacional lo que profundiza en las inequidades que provoca el cáncer en España.

La asociación quiere recordar que lleva muchos años pidiendo a las administraciones la publicación de datos sobre cribados y denunciando la falta de un mapa nacional sobre la situación de los programas de cribado poblacional en las distintas comunidades. En concreto, la asociación lleva un año poniendo a disposición de las distintas consejerías de sanidad recursos de la IARC, la agencia de investigación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para tener un registro de datos específico sobre el programa de cribado de cáncer de colon.

Por último, señala que el cáncer debe volver a ser una prioridad para España y para Europa «porque dejar de serlo cuesta vidas y sufrimientos innecesarios».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Gobierno de España pide información a la Junta sobre los cribados: Sanidad reclama datos del último lustro

101 TV

Moreno dice que la información de los cribados le ha llegado tarde y que se auditará para «depurar responsabilidades»

Laura Flores

Comienza el juicio al presunto yihadista que asesinó a un sacristán en Algeciras: «Era como un espectro, tranquilo»

101 TV