La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebrará en el CaixaForum de Sevilla los días 30 de septiembre y 1 de octubre el #Demos2025, el IX Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, evento que llevará por lema ‘Fronteras de la filantropía’.
«Las fronteras construyen nuestro mundo, delimitan nuestras culturas y nuestras sociedades. Fronteras naturales, políticas o legales, exteriores e interiores, materiales o intelectuales. La esencia de la filantropía está justamente en superar fronteras, límites y brechas. Antiguas y nuevas fronteras, visibles e invisibles, en un mundo incierto», han expresado en un comunicado la Asociación Española de Fundaciones.
Asimismo, han explicado que las fundaciones afrontan los desafíos demográficos, naturales, sociales y económicos «creando puentes y entablando conversaciones» y que la filantropía «reacciona ante el incremento de la población mundial, el invierno demográfico en algunas zonas, ante la vertiginosa revolución tecnológica y la polarización, reforzando los lazos».
Conflictos bélicos
Para conversar sobre estos temas, el miércoles 1 de octubre (09.30 – 10.30 horas), en la mesa redonda ‘Filantropía y conflictos bélicos’, se debatirá sobre cómo las guerras representan uno de los máximos desafíos para las asociaciones y fundaciones que operan sobre el terreno, tanto en las zonas de contienda como en las comunidades directa o indirectamente afectadas, con riesgo de pérdidas de vidas de voluntarios o la población civil, la protección de las personas en situaciones de extrema vulnerabilidad, la atención a los desplazados y su inclusión social en los países de acogida, desinformación y polarización de la opinión, o reconstrucción posterior.
Contará con la participación de Luis Manuel Martínez Meijide, teniente general, exjefe de la Unidad Militar de la UME y Fundación de las Ciencias y las Artes Militares; Joaquín López, secretario técnico del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario (Cedih) de Cruz Roja Española y Francisco Rey, miembro fundador y codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), y la moderación de Carolina Abellán, responsable de comunicación de AEF.
A continuación, se celebrará la mesa redonda ‘Organizaciones internacionales y ONGs ante los cambios en el establishment internacional’ (11.00-12.00 horas) sobre el papel de la filantropía a la hora de enfrentarse y dar respuesta a situaciones cronificadas como hambrunas, desplazamientos de poblaciones por guerras, fenómenos climáticos extremos o epidemias.
En la misma participará la participación de Rafael Dezcallar, diplomático y presidente de la Fundación Ayuda en Acción; Hanna Surmatz, Head of Policy de Philea (Philantropy Europe Association); Jordi Llopart, Asesor senior del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y Edelmira Campos, asistente de Relaciones Exteriores en Unhcr/Acnur España, y la moderación de Juan Carlos Blanco, consultor y periodista.
Inteligencia Artificial
Además, el 1 de octubre, Foro Demos tiene previstas varias sesiones sobre educación, inteligencia artificial, economía, desastres naturales, empleo y transición ecológica. De 11.00 a 12.30 horas, se celebra la sesión paralela ‘Abandono educativo temprano en España: bases para una acción fundacional de prevención y retorno’ con la participación de Miguel Ángel Sancho, presidente de la Fundación Europea Sociedad y Educación; Carmen García, presidenta de la Fundación Tomillo; Pilar Ponce, presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid; Ignacio Vázquez de la Torre, director general de la Fundación Don Bosco, y Núria Danés, directora del Área de Inclusión Social en representación de Fundación La Caixa.
De 12.30 a 14.00 horas habrá sesiones paralelas: ‘Economía del propósito: Cómo la empresa genera valor haciendo el bien’, ‘Filantropía ante los desastres naturales. La Dana’ o ‘Sostenibilidad económica: impulsando cambios sistémicos desde la filantropía’; que se reanudarán de 15.30 a 17.00 horas, con ‘La IA aplicada a la autonomía e inserción social de las personas con discapacidad intelectual’, ‘Estrategias para la incorporación de la mirada rural, medioambiental, de edad y género’ o ‘Diseño de Futuros: Las fundaciones ante la transición justa’. A las 17,30 horas tendrá lugar la presentación de Tesauro de la Filantropía en España, a cargo de Marta Rey e Isabel Peñalosa, autoras de la obra.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es