El tiempo:
101TV

La AUGC lamenta que los delitos en Córdoba «se disparan» en el ámbito de la Guardia Civil pero la plantilla «se reduce»

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha alertado de un aumento significativo de la delincuencia en la provincia de Córdoba durante los últimos cinco años, coincidiendo con una reducción en el número de agentes.

El análisis de las estadísticas del Ministerio del Interior revela que el número de delitos ha crecido un 39.4% en las zonas bajo la jurisdicción de la Guardia Civil. Este incremento es muy superior a la media provincial (23.9%), autonómica (20.7%) y nacional (11.6%).

La cibercriminalidad se dispara

La cibercriminalidad es el principal factor de este aumento, con un crecimiento del 349% en las áreas de la Guardia Civil. Este dato supera ampliamente el 242% de la provincia, el 184% de Andalucía y el 113% de España.

Aumentos en la delincuencia convencional

La delincuencia convencional, que se asocia a la presencia policial en las calles, también ha crecido. Los delitos de este tipo han aumentado un 11% en las zonas de la Guardia Civil, frente al 3.2% en el resto de la provincia.

Los municipios más afectados son:

  • Montilla: aumento del 98.7% en el total de delitos.
  • Palma del Río: aumento del 41.7%.
  • Puente Genil: aumento del 25.4%.
  • Priego de Córdoba: aumento del 17.5%.

Además, la AUGC ha destacado incrementos en delitos específicos a nivel provincial:

  • Lesiones y riñas tumultuarias: +88%
  • Sustracciones de vehículos: +40%
  • Robos con fuerza en domicilios: +20%
  • Delitos contra la libertad sexual: +23%

Déficit de agentes como causa principal

La AUGC atribuye directamente estos datos negativos a la falta de guardias civiles. La provincia de Córdoba tiene 165 vacantes sin cubrir (el 13% de la plantilla) y ha perdido un 5.8% de sus agentes en los últimos tres años.

La asociación subraya que esta escasez de personal provoca que muchas dependencias cierren y que las patrullas disponibles tengan que cubrir varias localidades a la vez. La situación se agrava en verano, cuando la plantilla se reduce en un tercio por las vacaciones.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Gobierno invierte 17,6 millones en viviendas sociales en Córdoba

Francisco Marmolejo

El PSOE pide al Ayuntamiento de Córdoba retirar ordenanzas fiscales

Francisco Marmolejo

La Junta destina 93.000 euros a escuelas de verano en Córdoba

Francisco Marmolejo