La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha calificado de «insuficiente» el refuerzo de siete agentes destinado al puesto de Puente Genil durante seis meses. Consideran la medida un «parche» que no soluciona el problema de fondo ante el aumento de la criminalidad y la alarmante falta de personal que sufre el cuartel.
La Jefatura de la Guardia Civil en Andalucía anunció este miércoles la comisión de servicio, que estará activa desde el próximo 1 de octubre hasta marzo de 2026. Este tipo de traslado temporal, de carácter urgente, busca cubrir las «necesidades de personal existentes» tras la marcha de numerosos efectivos a otros destinos y en un contexto marcado por varios tiroteos y homicidios en la localidad.
Sin embargo, para la AUGC, este refuerzo temporal no ataja la raíz del problema. La asociación lleva tiempo denunciando que la plantilla del puesto, uno de los más grandes de la provincia, es «claramente insuficiente». Advierten que actualmente el 19% de los efectivos no están disponibles, bien por estar asignados a otras unidades o por bajas médicas de larga duración.
Un sobrecoste de 77.000 euros
La AUGC critica, además, el elevado coste que esta solución temporal supondrá para las arcas públicas. Comisionar a siete agentes durante seis meses implicará un gasto de más de 77.000 euros, ya que se debe abonar a cada uno el 80% de la indemnización por residencia eventual, un concepto que compensa los gastos de alojamiento y manutención fuera de su destino habitual.
Las cifras de criminalidad, disparadas
La preocupación del sindicato se apoya en los datos oficiales de criminalidad. Durante el primer semestre del año, los delitos en Puente Genil han aumentado un 3,7%, pero es la criminalidad convencional —la que no incluye los ciberdelitos— la que ha crecido de forma más preocupante, con un 12,6%.
Las cifras son especialmente alarmantes en delitos graves: los homicidios dolosos y asesinatos consumados se han duplicado (+100%) y el tráfico de drogas se ha disparado un 900%. La AUGC atribuye este último dato al «gran trabajo coordinado de guardias civiles y policías locales», pero subraya que revela un «considerable incremento en ese tipo de criminalidad».
La tendencia no es nueva. Entre 2019 y 2024, los delitos en el municipio crecieron un 25%, con aumentos tan escandalosos como un 700% en la sustracción de vehículos y un 316% en delitos de lesiones.
La criminalidad se dispara en Puente Genil y Palma del Río, según la AUGC
Refuerzos inéditos desde toda Andalucía
La situación ha llegado a un punto que, según la AUGC, «nunca había ocurrido». En las últimas semanas, se han desplazado a Puente Genil unidades especializadas en seguridad ciudadana (Usecic) desde las comandancias de Sevilla, Jaén, Cádiz, Algeciras, Málaga y Granada para garantizar la seguridad.
Para la asociación, este despliegue sin precedentes contradice las declaraciones de la subdelegada del Gobierno, quien restó importancia a la situación. «La cruda realidad es la que AUGC lleva años denunciando: la plantilla es insuficiente», sentencian, recordando que la provincia ha perdido casi un 6% de sus efectivos en los últimos años.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es