La banda de música de Miraflores y Gibraljaire, que dirige Antonio Manuel Rosa, ha presentado esta mañana en la sede de la Agrupación de Cofradías el programa oficial de actos con los que se conmemorará el 50º aniversario fundacional.
Las actividades previstas tendrán un marcado carácter sinfónico y cultural, en las que tendrán cabida eventos relacionados con la tauromaquia, la Semana Santa y la música española, con conciertos, mesas redondas y una exposición.
Comité de honor
El evento cuenta con un comité de honor, presidido por Su Majestad El Rey Felipe VI, donde están representadas las instituciones y entidades culturales, como es el caso del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; los presidentes de la Diputación y la Agrupación de Cofradías de Málaga, Francisco Salado y José Carlos Garín, respectivamente; además del responsable de Asuntos Taurinos del ente supramunicipal, Borja Ortiz, y representantes del mundo de la música profesional de la ciudad y del entorno de la formación musical.
Programa
- Concierto de Navidad e inaugural del 50º aniversario.
27 de diciembre de 2025. Salón de actos del Colegio Gibraljaire. 12 horas. - Concierto de Año Nuevo.
2 de enero de 2026. Salón de actos del Colegio Miraflores. 12 horas. - Mesa Redonda ‘Miraflores, 50 años en la Semana Santa de Málaga’.
Febrero de 2026. Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. 19.30 horas. - VI Concurso Internacional de Composición de Marchas Procesionales ‘Maestro Perfecto Artola’.
7 de marzo de 2026. Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga. 20 horas. - Concierto de Cuaresma.
20 de marzo de 2026. Catedral de Málaga. 19.30 horas. - Concierto de Cuaresma.
21 de marzo de 2026. Real Alcázar de Sevilla. 19 horas. - Concierto de Música de Cine.
9 de mayo de 2026. Barriada Miraflores de los Ángeles. 20 horas. - Gira Provincial de Pasodobles Taurinos.
Mayo – septiembre de 2026. Plazas de toros de la provincia de Málaga. - Certamen de Interpretación de Pasodobles Taurinos.
Julio de 2026. Plazas de toros de la Malagueta. - Mesa Redonda ‘Medio siglo de Miraflores, la Banda Sinfónica de Málaga’.
Septiembre de 2026. Ateneo de Málaga. - Concierto de Música Española.
3 de octubre de 2026. Palacio de la Aduana. 19 horas. - Exposición ‘Miraflores, 50 años de música en Málaga’.
Octubre – noviembre de 2026. Espacio entre los edificios de la Diputación de Málaga. - Concierto de Música Española.
3 de octubre de 2026. Palacio de la Aduana. 19 horas. - Concierto sinfónico y de clausura del 50º aniversario.
19 de diciembre de 2026. Teatro Cervantes. 12 horas.
Historia
La banda de música Miraflores-Gibraljaire se fundó en 1975 por Perfecto Artola Prats y José María Puyana Guerrero, por iniciativa de Claudio Gallardo, gerente de la Caja de Crédito del Sur, entidad impulsora del proyecto.
En sus orígenes se convierte en la primera banda juvenil de música de Málaga al formar parte de la misma 49 alumnos de los colegios de Miraflores y Gibraljaire. Unos componentes que protagonizaron el concierto inaugural en 1975, que tuvo lugar en pleno corazón de la barriada Miraflores de los Ángeles.
Desde entonces, la formación musical tanto en España como en el extranjero, ha sido reconocida con diversos premios de festivales y concursos, ha realizado más de una veintena de grabaciones discográficas, además de ser la banda de música titular de la plaza de toros de La Malagueta desde 1985.
En el ámbito cofrade ha participado en innumerables actos, como el pregón oficial de la Semana Santa, y ha acompañado musicalmente a muchos titulares de cofradías durante la Semana Mayor, en una trayectoria que le ha granjeado el el Escudo de la ciudad de Málaga y la Medalla de Oro de la provincia, entre otras distinciones.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es