La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga celebrará el próximo 27 de septiembre la segunda edición de la Feria de la Juventud Cofrade Malagueña, una cita organizada por la comisión de Juventud e Infancia de la entidad de San Julián, que coordina Ángela Guerrero, y que volverá a contar con la colaboración y el patrocinio del Ayuntamiento de Málaga, a través del área de Juventud.
El evento, donde jóvenes cofrades de toda la ciudad podrán compartir una intensa programación de actividades y disfrutar de una barra de comida y bebida para fomentar la convivencia entre todos los asistentes, se llevará a cabo en el espacio cultural La Caja Blanca, ubicado en la avenida del editor Ángel Caffarena, 8, en Teatinos, a partir de las 10.30 horas.
Propuestas culturales, formativas y lúdicas, entre las que destacan conciertos y recitales, así como talleres de juegos cofrades, exposiciones de cartelería juvenil y actividades interactivas como un scape room cofrade, serán algunas de las iniciativas durante toda la jornada, hasta las 20 horas.
Asimismo, mesas redondas con temáticas de gran interés para los jóvenes, como el mundo de los bordadores, los archivos cofrades, la historia de los hombres de trono o el patrimonio textil también estarán dentro de la gran programación de este día en el que también se grabará un programa de televisión como en la edición anterior.
También habrá exposiciones de fotos antiguas y de hábitos nazarenos históricos de la Semana Santa malagueña, en una cita que tendrá como colofón un pregón juvenil.
Cartel
El cartel anunciador de esta segunda edición es obra del joven artista Pablo Gutiérrez, quien ha reunido en su composición un rico conjunto de símbolos vinculados a las hermandades de la ciudad. Entre ellos, destacan la corona de la Virgen de la Esperanza; las navetas de la Hermandad de la Humildad; bordados del Salus Infirmorum, de la Hermandad de la Salud; del Mater Dolorosa, de los Dolores de San Juan; del guión de la Realeza, de la Hermandad de las Penas; del estandarte de Pasión y del banderín de Juventud de la Cofradía de la Pollinica.
El artista ha incorporado además la cruz de San Juan, muy vinculada a la juventud, y las azucenas de San Luis Gonzaga, patrón de los jóvenes, que ya estuvieron presentes en el cartel de la primera edición.
Con esta feria, la Agrupación de Cofradías «refuerza su compromiso con la formación, participación y convivencia de los jóvenes, ofreciendo un espacio donde se fomente la transmisión de valores, la creación de lazos y el conocimiento de las tradiciones de la Semana Santa de Málaga», ha señalado la entidad agrupacionista en un comunicado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es