El tiempo:
101TV

La calle Victoria reabre en unos días: la Patrona de Málaga podrá pasar por ‘su’ calle

La calle Victoria de Málaga capital, reabierta al tráfico tras la reparación de la red de saneamiento

Quedan pocos días para que el Ayuntamiento de Málaga reabra la calle de la Victoria. Esto quiere decir que la procesión de la Patrona de Málaga, cuyo nombre es igual que el de la vía, podrá pasar por estar importante arteria el próximo lunes de 8 de septiembre con motivo de la procesión que parte desde la Catedral hasta el Santuario y Basílica de la Victoria. Después de dos meses cortada, reabre al tráfico para todos los malagueños, ya que hasta la fecha solamente se permitía la circulación de residentes.

El Ayuntamiento de Málaga ha informado este miércoles, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), que tiene previsto culminar a finales de la próxima semana las obras correspondientes a la rehabilitación del colector histórico Carretería, que data del siglo XVIII y que recoge las aguas residuales del centro histórico.

Su trazado discurre bajo las calles Victoria, plaza María Guerrero, plaza de la Merced, calle Álamos, calle Carretería, pasillo de Santa Isabel, Pasillo de Atocha, Alameda Principal y avenida del Comandante Benítez hasta desembocar en el puerto.

Los trabajos de este primer tramo –en total son cuatro–, comprendido entre la plaza de la Victoria y la plaza de la Merced, comenzaron el 25 de junio, una vez finalizado el curso escolar para evitar las molestias que generarían en los centros educativos de la zona.

El corte de circulación en la Victoria

En este sentido, han precisado que, pese a que las obras se acometen bajo tierra, por motivos de seguridad se estableció el corte de la circulación en ambos sentidos de la calle Victoria, desde la plaza de la Victoria hasta la plaza María Guerrero, salvo para el acceso y salida de garajes.

Aunque se garantiza que la vía recuperará la circulación antes del inicio del curso escolar, las obras se prolongarán una semana más por causas sobrevenidas durante su ejecución, entre ellas el hallazgo de restos arqueológicos procedentes de las mezquitas funerarias de la época nazarí, que fueron construidas entre los siglos XII y XIII.

El hallazgo de dos macabrillas

En concreto, durante los trabajos fueron localizadas dos macabrillas, que son estelas funerarias que servían para indicar la ubicación de los enterramientos en las necrópolis.

Una vez comunicado el hallazgo a la Delegación Territorial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se procedió a su extracción y entrega a la Junta de Andalucía por parte de la empresa Grupo Arathea, que fue adjudicataria del contrato (42.204,8 euros) de control arqueológico de movimiento de tierras debido a que el colector está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter subyacente junto a la Muralla Islámica del Conjunto Defensivo Medieval de la Ciudad, con la que comparte trazado.

Próximo tramo

Una vez culminados los trabajos en este primer tramo se procederá a continuar con el resto, contemplándose posibles afectaciones a la movilidad, de las que se informará previamente al inicio de las obras, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

Según el calendario previsto, en las próximas semanas comenzarán los trabajos en el eje Victoria-Ramón Franquelo-Tejón y Rodríguez, con una duración estimada de dos meses. En este caso, está prevista la ocupación temporal de un tramo de 14 metros de longitud del carril de circulación sentido norte en la calle Victoria, a la altura del número 6, aunque se mantendrá en todo momento la circulación en ambos sentidos.

Además, se ocupará la vía pública en la calle Ramón Franquelo (peatonal) a la altura del número 7, y la reserva de estacionamiento de motos en Tejón y Rodríguez.

El proyecto en su conjunto contempla trabajos estructurales en más de 1,8 kilómetros de galería abovedada, con intervenciones diferenciadas en tres sectores: plaza de la Victoria-plaza de la Merced, plaza de la Merced-Hoyo de Esparteros y Hoyo de Esparteros-calle Prim.

Las obras se desarrollarán por tramos, desde arquetones de acceso existentes o de nueva ejecución, para garantizar condiciones seguras de trabajo.

Los trabajos incluyen la limpieza del cauce, la restitución de los muros laterales deteriorados, el refuerzo o reconstrucción de bóvedas de ladrillo, la ejecución de una nueva solera de hormigón, y la consolidación o recalces de cimentaciones y pilares comprometidos.

En este sentido, han precisado que la reurbanización de las calles Carretería y Álamos ejecutada por la Gerencia Municipal de Urbanismo incluyó la construcción de un nuevo colector de aguas residuales, de forma que no será necesario intervenir en ambas vías.

Precisamente la existencia de infraestructura permitirá desviar el caudal de aguas residuales provenientes desde la calle Victoria, de forma que el trazado histórico quede como aliviadero para absorber las aguas pluviales en caso de episodios de tormenta.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta advierte del riesgo de tirar cohetes y fuegos artificiales en las fiestas de Málaga en época de incendios

Laura Flores

La Junta destaca que el nivel de los embalses en Málaga se mantiene: «Este año estamos libres de sequía»

Laura Flores

Dos individuos borrachos impactan con una bici en una terraza de Málaga, se pelean y son reducidos con un mataleón

Ignacio Pérez