El tiempo:
101TV

La campaña de almendra en Córdoba arranca con una producción un 20% menor por los efectos de la dana

La recolección de almendra ha comenzado en Córdoba con previsiones de una cosecha entre un 15% y 20% inferior a la del año pasado, cuando se recogieron aproximadamente 8.700 toneladas. La organización agraria Asaja Córdoba atribuye este descenso a los fenómenos meteorológicos extremos que azotaron la provincia durante el último año.

La campaña ya está en marcha en algunas zonas de la provincia, mientras que en otras comenzará en los próximos días. Las variedades más tardías se recogerán durante la primera quincena de septiembre.

Los municipios más afectados registran pérdidas casi totales

Los municipios de Palma del Río, Hornachuelos y Posadas han resultado los más perjudicados por los episodios meteorológicos adversos. En estas zonas, la producción se sitúa en niveles prácticamente nulos o apenas alcanza entre el 10% y 15% de la media habitual.

Estas áreas sufrieron especialmente los efectos de la DANA que tuvo lugar entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre del año pasado, así como las borrascas de febrero y marzo. La producción habitual en estas zonas de regadío se cifra entre 1.200 y 1.500 kilos de pepita por hectárea.

El granizo compromete también la próxima campaña

Los episodios de granizo provocaron daños importantes en hojas y ramas de los almendros, además de causar la ruptura de yemas. Esta situación no solo afecta a la campaña actual, sino que también compromete la producción del próximo año, ya que las yemas dañadas son las que deberían generar la cosecha de 2025.

Rendimientos medios en el resto de la provincia

En las zonas menos afectadas de Córdoba, la producción se espera en niveles medios: alrededor de 1.000 kilos de pepita por hectárea en regadío y 600 kilos en secano. Sin embargo, estas cifras están por debajo de las expectativas iniciales.

La excesiva pluviometría registrada durante la primavera provocó un «lavado de las flores», es decir, la lluvia arrastró el polen e impidió el correcto cuajado del fruto. Por este motivo, lo que inicialmente prometía ser una campaña de alto rendimiento no se ha materializado.

Proliferación de plagas por las lluvias excesivas

Las abundantes lluvias primaverales también retrasaron la aplicación de tratamientos fitosanitarios, lo que favoreció la aparición de plagas y enfermedades. Los productores han registrado un incremento significativo de araña roja y mosquito tigre, especialmente en la fase final del cultivo.

En el aspecto sanitario, destaca la incidencia de la mancha ocre, una enfermedad fúngica que ha afectado de forma significativa a diversas explotaciones almendroleras de la provincia.

Calidad alta pero menor cantidad

A pesar de los problemas de producción, la calidad de la almendra está siendo «de buena a muy buena», según los responsables de Asaja Córdoba. El calibre de los frutos también cumple las expectativas del sector.

Los precios se encuentran más altos que en la campaña pasada, lo que puede compensar parcialmente las pérdidas de producción para los agricultores que consigan sacar adelante sus cultivos.

Qué es la DANA y cómo afecta a la agricultura

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que provoca lluvias torrenciales, granizo y vientos fuertes de forma muy localizada. En agricultura, estos episodios pueden destruir cosechas enteras en pocas horas, dañar infraestructuras y comprometer las campañas futuras al afectar a las estructuras reproductivas de los árboles frutales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fuente Palmera asume la gestión de dos tramos de carretera cedidos por la Diputación de Córdoba

Francisco Marmolejo

El Hospital Reina Sofía de Córdoba logra una nueva autorización para investigar con células modificadas genéticamente

Francisco Marmolejo

Detenido en Palma del Río un condenado por agredir sexualmente a una menor que se encontraba huido de la justicia

Francisco Marmolejo