La campaña de vacunación antigripal y contra la COVID-19 sigue avanzando en el Área Sanitaria Norte de Málaga. Esta semana, en el programa KM0, hemos ofrecido detalles sobre el proceso de inmunización para esta temporada con la Subdirectora de Enfermería del Área Sanitaria Norte de Málaga, Cristina Alarcón. Tras haber comenzado con la vacunación de escolares y mayores de 80 años, desde el 20 de octubre se ha iniciado el contacto con las personas mayores de 70 años para administrarles ambas vacunas.
La Subdirectora de Enfermería ha explicado que este año todas las vacunas contra la gripe son trivalentes, ya que se ha eliminado la cepa B Yamagata, y se ha actualizado la cepa A H3N2. En cuanto a la COVID-19, se utiliza una vacuna monovalente de Pfizer (Comirnaty®) adaptada a la variante LP.8.1. Ambas vacunas pueden administrarse el mismo día, lo que facilita la inmunización. Alarcón recuerda que “las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas”. Protegen tanto a quienes las reciben como a quienes los rodean, especialmente a las personas más vulnerables. Los posibles efectos secundarios son leves y pasajeros.
A partir del 27 de octubre, la vacunación se ampliará al resto de la población diana, que incluye:
-
Personas mayores de 60 años
-
Convivientes y cuidadores de personas vulnerables
-
Personas con enfermedades crónicas
-
Profesionales sanitarios y sociosanitarios
-
Fuerzas de seguridad y profesionales en contacto con animales
Además, desde el 12 de noviembre se organizarán jornadas de vacunación sin cita previa los miércoles, en función de la disponibilidad de dosis.
¿Quiénes deben vacunarse?
Gripe:
-
Mayores de 60 años
-
Niños de 6 a 59 meses
-
Personas de 5 a 59 años con enfermedades crónicas
-
Embarazadas
-
Profesionales sanitarios, sociosanitarios y cuidadores
-
Fuerzas de seguridad
-
Convivientes de personas vulnerables
COVID-19:
-
Personas de 70 años o más
-
Personas de 12 a 69 años con patologías crónicas
-
Embarazadas
-
Personas institucionalizadas
Durante la visita, también se puede revisar la necesidad de vacunar frente al neumococo o al herpes zóster.
Cómo pedir cita
Se puede solicitar cita de las siguientes formas:
-
A través de ClicSalud+
-
App Salud Andalucía
-
App Salud Responde
-
Teléfono: 955 545 060
-
Directamente en el centro de salud
En las plataformas, debe seleccionarse la opción “Vacunación Gripe/COVID” o “Vacunación Gripe Infantil” para los menores.
Para ver la entrevista completa aquí